EEUU tuvo responsabilidad fuerte en el golpe, dijo embajador chileno


El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, afirmó que los recientes archivos desclasificados evidencian la responsabilidad de ese país en el golpe de Estado de 1973 contra el gobierno de Salvador Allende.

“Es evidente, simplemente a la vista de esos documentos, que Estados Unidos tuvo una responsabilidad muy fuerte en la destrucción progresiva de nuestras instituciones, el debilitamiento de la fe en la democracia y en la promoción de una actividad violenta que terminara con el proceso democrático”, dijo Valdés a CNN Chile.

El diplomático ofreció declaraciones a la televisión tras la publicación aquí de dos informes elaborados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y enviados al presidente Richard Nixon sobre los sucesos de los días 8 y 11 de septiembre de 1973.

Los documentos construyen una escena y una historia muy penosa en la vida de los dos países, que se caracteriza por una intervención permanente de los Estados Unidos en la política chilena durante el período de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y Salvador Allende (1970-1973), añadió.

Valdés agradeció al gobierno norteamericano por haber accedido a la solicitud hecha por Chile para desclasificar archivos importantes para reconstituir la historia.

El primer documento, del 8 de septiembre, aborda la posibilidad de un golpe militar, en los que se apunta a miembros de la marina de estar conspirando contra el gobierno de la Unidad Popular.

Hay indicios de que oficiales navales podrían estar planeando acciones antigubernamentales conjuntas con civiles opositores, señala el texto.

Añade que el movimiento de extrema derecha Patria y Libertad había estado bloqueando carreteras y provocando enfrentamientos con la policía nacional, aumentando la tensión causada por las continuas huelgas y los movimientos políticos de oposición.

El segundo texto, del 11 de septiembre, informaba que varias unidades militares clave apoyaban el cuartelazo.

De acuerdo con esos archivos, Allende consideraba que sus seguidores no tenían armas suficientes para enfrentar al Ejército y que la única solución viable era la política.

Esta semana también fue publicada en Chile una grabación inédita del excanciller chileno Orlando Letelier, quien confirma que el presidente iba a convocar a un plebiscito el 11 de septiembre de 1973 para detener la intentona en marcha.

Los documentos son revelados cuando se cumplen 50 años del cuartelazo encabezado por Augusto Pinochet, lo cual dio lugar a uno de los episodios más oscuros de la historia de este país.

Se estima en más de 40 mil las víctimas durante los 17 años de ese régimen, entre asesinados, detenidos desparecidos y torturados, sin contar los más de 200 mil exiliados.

Santiago de Chile, 28 de agosto 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Humberto Solar, nuevo presidente de Conupia: “Hay que vivir el presente con la experiencia del pasado para enfrentar el futuro”

Lun Ago 28 , 2023
Tras una elección donde fueron representados casi 100 mil afiliados, la Confederación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg