Ministra alerta sobre impacto de sucesivas olas de calor

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, alertó hoy sobre el impacto en las fuentes de agua y la agricultura de las recurrentes olas de calor, incluso en pleno invierno.

Durante los últimos días varias regiones del norte y el centro del territorio registraron temperaturas entre 29 y 38 grados, aún cuando estamos en temporada de frío.

«Normalmente en esta época se acumula agua en forma de nieve en las montañas y si se derrite, como ha estado ocurriendo, eso significa que no vamos a tener agua en el verano», alertó Rojas.

Por otra parte, dijo, existen cultivos que requieren cierta temperatura para germinar y crecer y este cambio climático puede tener un impacto negativo en las cosechas.

Después de la minería, la agricultura es una importante fuente de ingresos para Chile por sus exportaciones de frutas al exterior, además de generar cientos de miles de empleos.

Los expertos atribuyen las olas de calor al fenómeno de la corriente de El Niño, pero también se asocia al calentamiento global que está causando estragos en otras áreas del planeta.

Este miércoles la ministra de Medio Ambiente presentó ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca promover el reciclaje de residuos orgánicos, como restos de frutas y verduras.

Advirtió la titular que cuando estos desechos terminan en un relleno sanitario se descomponen y emiten gas metano, de efecto invernadero, lo cual contribuye al cambio climático.

La iniciativa ingresada al Parlamento apunta a transformar esos residuos en compost, un abono natural usado comúnmente para mejorar la fertilidad de la tierra y el desarrollo de las plantas.

Así utilizamos una importante cantidad de nutrientes que de otra manera estamos perdiendo, declaró Rojas, y expresó su esperanza de que en breve este proyecto se convierta en ley.

Santiago de Chile, 9 de agosto 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

El violento exabrupto de un camaleón colorín en contra de la memoria histórica en derechos humanos

Mié Ago 9 , 2023
Pareciera estar necesitado de publicidad. A pesar de que destacó en las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg