Gustavo Petro: Europa ha invadido a otros países a través de OTAN

El presidente de Colombia indica que Europa ha invadido a otros países a través de la OTAN. Así critica su doble rasero sobre la guerra de Ucrania.

“No nos suena franco el discurso que habla de ir contra las invasiones de unos países contra otros, cuando los mismos que están rechazando esas invasiones han realizado invasiones contra otros países”, denunció este miércoles el presidente colombiano, Gustavo Petro, en una entrevista con el diario español El País.

En este sentido, recordó las invasiones que ha sufrido América Latina. Hizo alusión también a la invasión de Reino Unido a las Islas Malvinas, y las de Estados Unidos a Santo Domingo, la isla de Granada y Panamá.

De este modo, criticó el doble rasero de Occidente respecto al conflicto de Ucrania. En la entrevista apoyó la postura pacifista de Latinoamérica, al referirse a la propuesta de paz del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, considerando las consecuencias negativas de la guerra en la economía.

Asimismo, criticó la posición de Europa sobre la operación militar rusa en Ucrania. Según Petro el viejo continente ha invadido a otros países mediante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Europa se ha escudado en la OTAN, pero a través de la OTAN ha invadido”, afirmó.

Concluyó que, las partes del conflicto, Rusia y Ucrania, tendrán la posibilidad de negociar la paz, solo si el bloque militar occidental deja de considerar al país eslavo como un territorio a defender.

Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el 24 de febrero, Occidente, varios países latinoamericanos, entre ellos, Cuba, Venezuela y México, han mostrado su apoyo directo a la diplomacia como una solución al conflicto en Ucrania.

En este marco, han rechazado la imposición de sanciones a Rusia y el suministro de armas a Ucrania, advirtiendo de las consecuencias económicas de las medidas punitivas de Occidente para la economía mundial.

Teherán, 4 de mayo 2023
Crónica Digital/hispantv.com

Next Post

Cuba acoge reunión de Ministros de Cultura del G77 más China

Jue May 4 , 2023
Ministros y altos funcionarios del sector de la Cultura de los países […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg