
La diputada Pamela Jiles, durante la sesion de la Camara de Diputados, en donde se discute la reforma que establece el procedimiento para elaborar una nueva Constitucion.
FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO
La diputada Pamela Jiles apareció en el espacio del Partido de la Gente (PDG), colectividad cuyo líder es el controvertido Franco Parisi, en la franja electoral en televisión abierta para las próximas elecciones de consejeros constitucionales.
“No, no hay un error. Yo decidí estar en la franja del Partido de la Gente”, dijo Jiles en un video de 1 minuto y 27 segundos de duración. En la misma pieza, la diputada explicó sus razones para participar en el espacio del Partido de Parisi. “Ellos han sido mis compañeros en tu demanda por el sexto retiro”, afirmó.
Agregó que, además, junto al PDG, “juntos exigimos un plebiscito de entrada”, aludiendo a la exigencia que el partido de Parisi junto a republicanos levantaron en el sentido de hacer un nuevo plebiscito para dar continuidad al proceso constituyente luego de los resultados del plebiscito de septiembre pasado. Dijo que los chilenos “no (lo) autorizamos”, sin explicar la razón por la que entonces están participando en el proceso.
Sin hablar del actual proceso constitucional, la parlamentaria agregó que “no podemos votar por un conglomerado que hizo compaña con los retiros y que cuando llegaron al poder, se dieron una voltereta y se olvidaron de su promesa”. Agregó: “No podemos votar por la lista de Boric, de los que te niegan tu platita y te dicen ‘ya no será tuya’, porque la quieren enajenar”. Esto último, en referencia a la conocida información falsa en relación a que los fondos previsionales serían expropiados.
En la franja, Pamela Jiles llama además a castigar a los “partidos antiguos”, omitiendo su participación en el Partido Humanista, el cual el próximo 2024 cumplirá 40 años.
Tras el video de Pamela Jiles en la franja del PDG, en Twitter los usuarios se encargaron de recordar dichos críticos de la diputada respecto a Franco Parisi, en particular a una denuncia en su contra por acoso sexual en una universidad estadounidense.
“El señor Parisi usa ilegal e ilegítimamente mi imagen, no me he relacionado de ninguna forma con acusados de abuso sexual”, escribió la parlamentaria en su red social, en el 2017. Eran los tiempos en que formaba parte del Frente Amplio.
Era la misma Pamela Jiles que ahora, en la franja del PDG, critica “a los que se dieron una voltereta”.
Santiago, 8 de abril 2023.
Crónica Digital.