Intervendrán 30 comunas chilenas frente a la ola de criminalidad

Ministra del Interior, Carolina Tohá

Autoridades chilenas anunciaron hoy la intervención de 30 comunas en todo el país donde se concentran los delitos más violentos para hacer frente a la ola de criminalidad.

El plan comienza este mes de abril en Santiago, la capital, y proseguirá en municipios de otras regiones en el mes de mayo, explicó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Según Tohá se trata de barrios que concentran un tercio de la población nacional y un 50 por ciento de los peores delitos, entre ellos tráfico y presencia de armas, pandillas, drogas y actividades del crimen organizado.

Son zonas de una gran impunidad penal donde los responsables de estos actos no han sido identificados o se encuentran prófugos, explicó.

La medida fue anunciada luego del asesinato anoche de un carabinero, el tercer miembro de esa institución que muere en servicio durante las últimas semanas.

De acuerdo con una encuesta de la firma Criteria publicada hoy, 90 por ciento de la población considera que en el país hay bastante violencia o violencia extrema.

Precisa el estudio que 56 por ciento teme ser víctima de la delincuencia y 42 de cada 100 está preocupado por la violencia asociada al narcotráfico.

El 49 por ciento de los encuestados revela que el combate a la criminalidad es la principal urgencia ciudadana.

Santiago de Chile, 6 de abril 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Investigan otro asesinato de afroestadounidense a manos de policías

Jue Abr 6 , 2023
La investigación sobre la muerte de un joven afrodescendiente después de que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg