Rechazan un incremento al impuesto específico de los combustibles: “Sería pegarle a la clase media”, afirma diputado

Críticas transversales recibió el anuncio de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas a un medio nacional, cuando afirmó un “alza al impuesto de los combustibles”. Dichos que tuvo que rectificar mediante una declaración pública.

 El diputado e integrante de la comisión de Hacienda, Alexis Sepúlveda (Radical) solicitó a la presidenta de la instancia (Gael Yeomans) que citará al ministro Mario Marcel.

 “Pedimos aclarar la posición del Gobierno sobre el anuncio que han hecho dos ministros, primero la ministra de Medio Ambiente, que después dijo que no había dicho lo que dijo y posteriormente el ministro de Agricultura. Son dos ministros que no tienen nada que ver con los temas de impuestos es una cartera exclusiva del ministro de Hacienda”, puntualizó Sepúlveda.

 El legislador agregó que “el ministro debe dilucidar si efectivamente existe un proyecto con la voluntad del Gobierno de poder incrementar el impuesto específico a los combustibles, tema que daña gravemente a la clase media. No estamos para apoyar un impuesto con incremento específico a los combustibles, podrá discutirse la aplicación de este a las áreas productivas de que no se cubra, pero pedirle al Gobierno que se ordene de una vez por todas. No puede ser que, en un tema tan importante para los chilenos y las chilenas, dos ministros que no tienen pertinencia en el área estén haciendo uso que le corresponde al ministro de Hacienda”, precisó el legislador por la Región del Maule.

Santiago de Chile, 5 de abril 2023
Crónica Digital

Next Post

Indígenas chilenos: consorcios europeos lesionan soberanía y aguas

Mié Abr 5 , 2023
Diversos proyectos de transnacionales europeas desarrollados en territorio chileno, son denunciados por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg