Amnistía Internacional no ha recibido respuesta para exponer ante la Comisión de Seguridad del Senado sobre el proyecto “Nain Retamal”

En virtud de las graves consecuencias en materia de derechos humanos que puede ocasionar la aprobación del proyecto “Nain Retamal”, Amnistía Internacional ha solicitado en tres oportunidades la posibilidad de exponer las razones que permiten afirmar que esta ley podría aumentar los abusos policiales y la impunidad por estos crímenes. Sin embargo, la organización no ha tenido ninguna respuesta por parte del senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Seguridad del Senado.

Por consiguiente, Amnistía Internacional publica la minuta dirigida a los senadores y senadoras que deberán votar mañana martes 4 de abril. En este documento se precisan varios puntos conflictivos del proyecto desde la perspectiva de los estándares internacionales de derechos humanos.

Hay que recordar que Amnistía Internacional ha sido enfática en señalar que avanzar en el refuerzo de las policías y la prevención del delito es necesario; pero un problema tan complejo requiere ser abordado con seriedad, responsabilidad y en base a estándares internacionales de derechos humanos. La tramitación exprés del proyecto Nain Retamal implicaría un enorme retroceso en este sentido.

Una forma eficaz de proteger tanto a la ciudadanía como a los policías es implementando una reforma integral a Carabineros. Una reforma policial debe contemplar, entre otros aspectos, preparación, recursos y herramientas adecuadas para ejercer la fuerza, cuando sea necesario de forma proporcional y progresiva, y asumiendo la responsabilidad de mando por los resultados de las intervenciones. Por otra parte, debe considerar un mayor control civil y una actualización de protocolos que tengan como eje central el respeto de los derechos humanos, concluye la organización.

Descargar la minuta de Amnistía Internacional sobre Legítima Defensa Privilegiada en proyectos que fusionan “Ley Nain 2.0” y “Ley Retamal” https://amnistia.cl/wp-content/uploads/2023/03/Minuta_AI_Proyecto_sobre_Proyecto_de_Legitima_defensa_privilegiada1.pdf

Más información:

Amnistía Internacional advierte que proyecto “Nain Retamal” podría aumentar los abusos policiales y la impunidad por estos crímenes (31 de marzo de 2023) https://amnistia.cl/noticia/amnistia-internacional-advierte-que-proyecto-nain-retamal-podria-aumentar-los-abusos-policiales-y-la-impunidad-por-estos-crimenes/

Santiago de Chile, 3 de abril 2023
Crónica Digital

Next Post

Diputados PS se reúnen con el Gobierno por agenda de seguridad e iniciativas parlamentarias

Lun Abr 3 , 2023
A primera hora, la Bancada de Diputadas y Diputados PS se reunió […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg