Partidos políticos y movimientos chilenos denuncian que la comisión constitucional, que deberá evacuar un segundo borrador constitucional para 2023, es excluyente.
Un vasto sector de fuerzas políticas e independientes chilenas quedó fuera del acuerdo entre la derecha y la socialdemocracia, que busca redactar un segundo borrador constitucional, el que será votado en diciembre de este 2023.
Movimientos sociales chilenos ponen en duda este acuerdo, el que denominan “cocina constitucional”, que buscaría postergar las demandas populares y sociales, bajo una polémica comisión.
Adelantan su actitud política frente a estos acuerdos, que no están basados en el consenso general entre diferentes colores.
Según el Servicio Electoral, el 7 de mayo de este año se efectuará la elección de 50 militantes de derecha y de la socialdemocracia, integrantes del consejo constitucional, quienes deberán entregar un borrador según sus intereses políticos, a ser plebiscitado el 17 de diciembre de 2023.
Por Manuel Arismendi
Temuco, 27 de febrero 2023
Crónica Digital/hispantv.com