China pide a EEUU evitar malentendido tras paso accidental de globo

China insistió hoy a Estados Unidos en mantener la calma y la comunicación para evitar malentendidos, luego del paso accidental por el espacio aéreo de ese país de un globo que realizaba investigaciones científicas.

Ese planteamiento lo hizo Wang Yi, director de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, durante una conversación telefónica con el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, sobre el suceso.

El alto funcionario enfatizó en la necesidad de permanecer enfocados en el tema y manejar las diferencias de forma apropiada frente a situaciones inesperadas, según un breve comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

China –acotó- es un país responsable, siempre respetó estrictamente las leyes internacionales y no se deja provocar por especulaciones.

El contacto entre Wang y Blinken se produjo después que el estadounidense canceló su primer viaje a China, previsto a realizarse este fin de semana, debido al incidente con el globo.

Beijing, por su parte, lamentó ayer la entrada al espacio aéreo de Estados Unidos del aparato de factura nacional, civil y usado para desarrollar estudios meteorológicos.

Según explicó la Cancillería, el equipo se desvió del curso programado debido a la fuerza de los vientos del oeste y su capacidad limitada para autodirigirse.

Igualmente, urgió calma y mucho cuidado, tras pedir a los políticos y al público abstenerse de sacar conclusiones hasta tener un entendimiento bien claro de los hechos.

No obstante, ratificó que China no tiene intención de violar el territorio ni el espacio aéreo de ningún estado soberano.

Pero Estados Unidos notificó la presencia de un globo chino de gran altitud y dijo que sobrevolaba “sitios sensibles para recolectar información” como Montana, donde radica una importante base nuclear.

Un oficial del Pentágono confirmó que monitoreaban el aparato, se ubicaba por encima del tráfico aéreo comercial y no representaba peligro para el sector militar ni civil en tierra.

También indicó que decidieron no dispararle por temor a causar lesiones a la población, pero actualizaron al respecto al presidente Joe Biden.

Beijing, 4 febrero 2023
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile enfrenta los incendios más mortíferos en una década

Lun Feb 6 , 2023
 Un total de 24 muertos y cerca de mil heridos ocasionaron hasta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg