Ley Quepaselamicro Jornada Nacional de Recolección de Firmas

1

Con la participación de distintos diputados y diputadas, autoridades locales y dirigentes sociales de diversas zonas del país, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Firmas por la ley #QuePaseLaMicro, que propone la creación de empresas de transporte público a cargo de municipios y gobiernos regionales.

Entre los lugares donde se hizo la recolección de firmas, estuvieron los organizados por el principal impulsor de la iniciativa, el diputado Luis Cuello (PC), quién participó en “firmatones” en la ciudad de Valparaíso y Viña del Mar, a lo que se sumaron ciudades costeras de la quinta región como Concón, Algarrobo y el Quisco, a cargo de concejales y dirigentes sociales.  

Además, se organizaron puntos de recolección de firmas en Villa Alemana, interior de la región de Valparaíso, donde participó la diputada Francisca Bello (CS), junto con la ciudad de La Serena con la participación de la diputada Carolina Tello (PC), ciudades del litoral de la quinta región como Cartagena y El Tabo a cargo del equipo de la diputada Camila Rojas (Comunes), en Iquique a cargo del equipo del Diputado Matías Ramírez (PC) y en San José de Maipo, región Metropolitana, a cargo del equipo de la diputada Daniela Serrano (PC). 

En relación a la jornada nacional el diputado Cuello comentó: “Estamos muy contentos por el apoyo ciudadano recibido al proyecto de ley #QuePaseLaMicro en diferentes regiones. Refleja la necesidad de tener una alternativa pública para resolver el transporte de las personas. Mejorar la calidad de vida, asegurar la movilidad es vital. Lo ocurrido hoy es alentador, hay un esfuerzo colectivo y es una idea que crece. Haremos nuevas acciones para lograr que el Congreso apruebe este proyecto”.

Santiago de Chile, 23 de diciembre 2023
Crónica Digital

Next Post

Considera Lavrov que existe guerra real entre Rusia y occidente

Lun Ene 23 , 2023
Lo que sucede en Ucrania más allá de un conflicto híbrido, es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg