López Obrador: Cumbre de la Alianza del Pacífico podría cancelarse por ausencia del Presidente de Perú

Cumbre de la Alianza del Pacífico podría cancelarse por ausencia del presidente de Perú

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy la posible cancelación de la cumbre de la Alianza del Pacífico porque en Perú le negaron su participación al mandatario Pedro Castillo.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que si no le dieron permiso a Castillo para venir, entonces hay que cancelar el encuentro y buscar otra opción.

Recordó que él es el presidente pro tempore de esa alianza y le corresponde entregar la estafeta al mandatario de Perú, pero si no viene, si le impiden estar aquí, ¿a quién le entrego?, preguntó.

Podríamos hacer una reunión en Perú, hacerla allá, pero tengo que consultar, pero lo cierto es que no es conveniente hacer una reunión sin que esté el presidente que debe recibir la estafeta, reiteró.

Anunció que va a sostener reuniones bilaterales y no como se había pensado antes en medio de la cumbre.

Estarán los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Costa Rica, Rodrígo Chávez; y de Honduras, Xiomara Castro, pero Alberto Fernández, de Argentina; y el electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no vendrán porque ya no habrá cumbre a la que estaban invitados, aunque sus países no fueran miembros de la alianza, dijo.

Como se suspende esa reunión, las visitas confirmadas serían oficiales, pero individuales, Boric pasado mañana, Costa Rica el lunes y no precisó la fecha de la presidenta hondureña.

Ciudad de México, 21 de noviembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Desde La Habana: “La muerte de Pablo Milanés une en el dolor a los cubanos”

Mar Nov 22 , 2022
La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina de Cuba consignó hoy que “basta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg