Rusia y China empiezan a pagar los suministros de energía en sus monedas nacionales

YouTube player

El viceprimer ministro ruso, Alexánder Nóvak, ha declarado este viernes que Moscú y Pekín pasarán a pagar los suministros de energía en sus monedas nacionales. Según sus palabras, el pago por el gas ruso ya se realiza de forma paritaria en yuanes y rublos.

«Estamos pasando a los pagos en monedas nacionales, tanto en rublos como en yuanes, para los recursos energéticos suministrados, pagos mutuos que se llevan a cabo también por el suministro de equipos desde China», afirmó el alto funcionario. «Como ejemplo, actualmente los suministros de gas entre Gazprom y la República Popular de China se realizan sobre la base de la paridad en rublos y yuanes», agregó.

Nóvak comentó que el pago por el suministro de petróleo y sus productos derivados también se está cambiando activamente a las monedas nacionales de Rusia y China. Además, el viceprimer ministro señaló que ambos países aumentaron la rotación comercial de energía en un 64 % en términos económicos y un 10 % en términos físicos.

Las declaraciones tuvieron lugar tras la reunión entre Nóvak y el viceprimer ministro chino, Han Zheng, que tuvo lugar esta misma jornada en el marco de 19.ª reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-China sobre la cooperación energética.

Según el comunicado oficial, «las partes discutieron la realización de proyectos de inversión, la cooperación en el campo del suministro de petróleo, gas y carbón, así como proyectos en el campo de la energía y la industria nuclear».

Nóvak enfatizó que Moscú pretende desarrollar lazos «más estrechos» con Pekín en el sector energético. «Ya hemos logrado bastantes buenos resultados, pero es obvio que el potencial de nuestra cooperación no se ha realizado plenamente. En la situación actual, se están abriendo oportunidades adicionales para esto y debemos aprovecharlas de manera efectiva«, concluyó.

Moscú, 18 de noviembre 2022
Crónica Digital/RT

Next Post

¿Negacionismo o libertad de expresión? Chile se caldea por las posturas sobre el pinochetismo

Vie Nov 18 , 2022
Las críticas de dos diputados del ultraconservador Partido Republicano al presupuesto destinado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg