Prohibirá Chile el uso de plaguicidas sumamente tóxicos

El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, anunció la prohibición del uso y la venta de plaguicidas que dañan la salud y la seguridad de las personas, los animales y el medio ambiente.

De acuerdo con el funcionario, quedarán proscritos todos los preparados que contengan clorpirifós-etilo, clorpirifós-metilo, dicloruro de paraquat y metomilo, debido a su alto grado de toxicidad.

En particular el clorpirifós se utiliza en muchos países desde los años 60 del siglo pasado, pero hasta hace relativamente poco tiempo se descubrió que deja residuos peligrosos en frutas y legumbres de consumo frecuente.

Se trata de una sustancia organofosforada muy eficaz para eliminar ciertas plagas, pero también mata a otros animales, contamina de forma perdurable las fuentes de agua y causa daños a los seres humanos.

Es producido por la firma Corteva Agrociencia, un desprendimiento de la corporación transnacional Dow DuPont.

La directora nacional del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, Andrea Collao, afirmó que la prohibición de estas moléculas es parte de un esfuerzo para modernizar los plaguicidas disponibles en el país, considerando nuevos estudios técnicos.

Es un paso para avanzar hacia una agricultura más sana y poner al país en una buena posición como exportador, precisó el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Jorge Valenzuela.

Santiago de Chile, 13 de octubre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Cepal analizará propuestas para reactivación económica

Jue Oct 13 , 2022
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prepara hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg