Comienza sellado de urnas para elecciones en DF de Brasil

El Tribunal Regional Electoral del Distrito Federal (DF) de Brasil comenzará hoy con la ceremonia pública de sellado de las urnas a utilizar en el territorio para las elecciones presidenciales del 2 de octubre.

El procedimiento en el Centro de Operaciones de la Justicia Electoral en el DF se realizará hasta el 28 de septiembre.

Consiste en la instalación de los medios adecuados y la colocación de sellos firmados por los jueces que dan fe de la integridad de los equipos.

Fueron convocados para el acto el Ministerio Público, la Orden de los Abogados de Brasil, los partidos políticos, las federaciones partidarias y las coaliciones.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) concluyó el 2 de septiembre la ceremonia de firma digital y sellado de los sistemas de votación.

Tal evento atestiguó la integridad y autenticidad de los programas que serán utilizados en las urnas electrónicas y demás equipos en el referendo.

Durante la formalidad, los sistemas fueron firmados digitalmente por el presidente del TSE, ministro Alexandre de Moraes, el viceprocurador general electoral, Paulo Gonet, y el titular del Consejo Federal del Colegio de Abogados de Brasil, José Alberto Simonetti.

También estampó su rúbrica el jefe de la División de Contrainteligencia de la Policía Federal, Ricardo Ruiz Silva, entre otras autoridades.

Poco después fueron sellados físicamente y guardados en la sala-bóveda del tribunal.

De Moraes recordó en la ocasión que el lacrado de los sistemas demuestra la transparencia, la seguridad, la seriedad y la confianza de la Justicia Electoral en el próximo referendo.

Las 577 mil urnas que serán utilizadas en el sufragio, aunque estén actualizadas, cuentan con mejores elementos de seguridad.

Se espera que el registro del voto y el recuento de los comicios sean más rápidos gracias a la velocidad de procesamiento de los nuevos modelos.

Más de 156 millones de brasileños acudirán a las urnas para elegir al presidente de la República, a los gobernadores de los estados, a los senadores y a los diputados federales, estaduales y de distrito.

Hasta la fecha, el exgobernante Luiz Inácio Lula da Silva, candidato del Partido de los Trabajadores, encabeza todas las encuestas de opinión rumbo a la consulta en la que espera reelegirse el mandatario de tendencia ultraderechista Jair Bolsonaro, abanderado del Partido Liberal.

Brasilia, 21 de septiembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Senadores de Apruebo-Dignidad afirman que no existe acuerdo sobre el TTP 11

Mié Sep 21 , 2022
Frente a versiones de prensa que señalan que existiría un acuerdo en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg