Abrazó la Teología de la Liberación y fue protagonista de la triunfante Revolución Popular Sandinista en 1979.
Una vez el sandinismo en el poder el poeta de Solentiname se desempeñó como ministro de Cultura de Nicaragua en el período 1979-1987.
El Gobierno nicaragüense trasladó este domingo sinceras condolencias a familiares y amigos de quien calificó de ilustre poeta.
Al conocer el fallecimiento de Cardenal reconocemos su aporte a la lucha del pueblo nicaragüense, expresa la nota firmada por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria, Rosario Murillo. Reconocemos igualmente todos sus méritos culturales, artísticos, literarios y su extraordinaria poesía en la que siempre supo alabar a Dios, en el cielo, en la tierra, y en todo lugar, añade el texto.
Ernesto Cardenal, ganador de múltiples premios literarios así como otros reconocimientos de gobiernos y organismos culturales internacionales, constituye una gloria y un orgullo nicaragüense, resaltó el Ejecutivo.
Crónica Digital /PL