Fallece el poeta Ernesto Cardenal, tres días de duelo en Nicaragua

El poeta Ernesto Cardenal, tres veces propuesto al Premio Nobel de Literatura, falleció en esta capital a los 95 años debido a fallas renales y cardíacas y el Gobierno de Nicaragua decretó tres días de duelo nacional.

 

Cardenal nació en la ciudad colonial de Granada el 20 de enero de 1920. Ordenado como sacerdote en 1965, se destacó como teólogo, escritor, traductor, escultor y político.

Abrazó la Teología de la Liberación y fue protagonista de la triunfante Revolución Popular Sandinista en 1979.

Una vez el sandinismo en el poder el poeta de Solentiname se desempeñó como ministro de Cultura de Nicaragua en el período 1979-1987.

El Gobierno nicaragüense trasladó este domingo sinceras condolencias a familiares y amigos de quien calificó de ilustre poeta.

Al conocer el fallecimiento de Cardenal reconocemos su aporte a la lucha del pueblo nicaragüense, expresa la nota firmada por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria, Rosario Murillo. Reconocemos igualmente todos sus méritos culturales, artísticos, literarios y su extraordinaria poesía en la que siempre supo alabar a Dios, en el cielo, en la tierra, y en todo lugar, añade el texto.

Ernesto Cardenal, ganador de múltiples premios literarios así como otros reconocimientos de gobiernos y organismos culturales internacionales, constituye una gloria y un orgullo nicaragüense, resaltó el Ejecutivo.

Managua, 2 de marzo 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Pablo Salvat b :¿ Cuál “democracia” tenemos que cuidar II?

Lun Mar 2 , 2020
Suma y sigue. Llevamos ya 33 fallecidos desde octubre pasado (los dos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg