Nueva jornada de movilizaciones estudiantiles en las alamedas de Santiago de Chile

Pese a la lluvia y las bajas temperaturas, cientos de estudiantes chilenos marcharon hoy por la emblemática avenida de la Alameda para exigir mejoras en la educación y más infraestructuras, entre otras demandas.

Convocada por la llamada Coordinadora Secundaria Revolucionaria, la manifestación partió del Bandejón de los Héroes y se dirigió a la Plaza de la Dignidad.

Al paso de los estudiantes frente al Palacio de La Moneda, los carabineros usaron carros lanza agua y bombas de gas lacrimógeno para impedir que se acercaran a la sede del Gobierno.

Los estudiantes reclaman también educación sexual integral, más tecnologías, prácticas remuneradas para liceos técnicos, la creación de protocolos eficaces contra la violencia patriarcal y acceso universal a todos los niveles de educación.

Además demandan la liberación de los presos del estallido social de 2019.

El centro de Santiago es escenario de protestas desde el lunes, luego de que el domingo fuera rechazado en el plebiscito un proyecto para reformar la constitución de 1980 y que planteaba entre sus pilares avanzar hacia una educación gratuita y de calidad.

Unos mil estudiantes de varios liceos fueron reprimidos el martes por los carabineros cuando marchaban hacia el Palacio de La Moneda, en momentos en que se preparaba allí el anuncio de la remodelación del gabinete.

La policía lanzó chorros de agua y gas lacrimógeno contra los jóvenes, algunos de los cuales respondieron con objetos contundentes.

Acciones de protesta se registraron también esta semana en el metro de Santiago, donde estudiantes se sentaron en el borde del andén, lo cual obligó al cierre de varias estaciones.

Santiago de Chile, 8 de septiembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Movilh llamó a perfeccionar reforma de normas antidiscriminación

Jue Sep 8 , 2022
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) participó en la comisión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg