Analista y el cambio de gabinete: “Es una señal clara de descomprimir el ánimo”

Raúl Elgueta, Director del Instituto de Estudios Avanzados de la U. de Santiago, señaló que el Presidente Boric deja de lado la confianza personal como criterio a la hora de conformar su equipo de trabajo.

Este martes, se vivió el primer cambio de gabinete del Gobierno de Gabriel Boric, donde destaca la salida de Izkia Siches del Ministerio del Interior con Carolina Tohá asumiendo el cargo de la cantera.

Raúl Elgueta, Director del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach y Doctor en Ciencia Política, sostuvo que esto “es una señal clara de descomprimir el ánimo después del abrumador resultado del rechazo en el Plebiscito del domingo”.

“Significa hacer una serie de sacrificios respecto a la política que tiene que hacer. Deja la confianza personal como criterio para ser parte del gabinete y se incorpora gente de otros mundos, más vinculados a la social democracia y al progresismo tradicional de otras generaciones que le van a dar mayor tonelaje al gabinete y al ámbito político”, señaló.

El escenario tras el triunfo del Rechazo y la búsqueda de acuerdos con la derecha, es otro de los puntos que reflexionó Elgueta. “Es un cambio importante que vamos a ver si ayuda a distender los ánimos. El gran desafío que está presente es despejar el problema constitucional. No se resolvió y se tiene voluntad de resolverlo, hay que generar instancias que permitan tender los puentes necesarios para mantener la agenda constituyente y hacer básicamente un control de daños”.

Santiago de Chile, 7 de septiembre 2022
Crónica Digital/usach.cl

Next Post

Un análisis del rechazo

Mié Sep 7 , 2022
El pueblo de Chile ha hablado. Quizás por primera vez todo el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg