Diputado Cuello presenta proyecto que pone fin al subcontrato en empresas estratégicas

El proyecto que fue también apoyado por el diputado Juan Santana (PS) y las diputadas María Candelaria Acevedo (PC), Maite Orsini (RD), Daniella Cicardini (PS) y Nathaly Castillo (PC).

En la mañana de hoy, el diputado Luis Cuello (PC), presentó un proyecto de ley que busca poner fin a la subcontratación en empresas estratégicas. La iniciativa establece que las empresas que, en base a artículo 362 del Código del Trabajo no pueden declarar la huelga ni cerrar temporalmente, estarían exceptuadas del régimen de subcontratación con el objetivo de: “uniformar derechos y beneficios de los trabajadoras y trabajadores que laboran actualmente bajo ese régimen y que cumplen iguales funciones que los trabajadores contratados directamente”.

Al respecto el diputado Cuello declaró que “creo que es importante, primero, que avancemos en materia de dignidad y de estabilidad laboral porque la subcontratación provoca, en primer término, precariedad laboral, diferencias arbitrarias entre trabajadores y trabajadoras y, también, es fuente de conflictividad. Y, en tercer lugar, también porque las empresas estratégicas, como por ejemplo las que proveen energía eléctrica o las sanitarias, cuando tienen un alto porcentaje de subcontratados, ofrecen un peor servicio”.

A lo anterior Cuello agrega “creo que es importante que avancemos hacia el concepto de trabajo decente de la OIT para dar mayor estabilidad a los trabajadores y trabajadoras bajo la premisa de a igual trabajo, igual salario”.

Por su parte Eric Campos, Secretario General de la CUT mencionó sobre el proyecto: “Desde la Central Unitaria de Trabajadores valoramos el proyecto de ley del diputado Luis Cuello sobre prohibición de subcontratación en algunas empresas estratégicas. Nos parece que ver un camino correcto de poner fin a la subcontratación como régimen de provisión del trabajo, por cuanto es un método que debilita el poder sindical, pero, por sobretodo, que es un método de precarización a partir del cual el capital intenta aumentar sus ganancias”.

Finalmente, para el tesorero del sindicato de Chilquinta, Luis Pardo sería “bastante prometedor” que se avance en una norma legal “que termine de una vez por todas con la externalización de servicios” y agregó que: “para nosotros es fundamental que se pueda avanzar en una en una norma que ampare los derechos de los trabajadores, particularmente los trabajadores que son de empresas contratistas y que se reincorporen a las grandes empresas disfrutando de los mismos beneficios de estas en el marco de sus contratos colectivos”.

Crónica Digital

19 de mayo de 2022

Next Post

Tribunal Electoral revalida defensa de democracia en Brasil

Vie May 20 , 2022
El vicepresidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), ministro Alexandre de Moraes, ratificó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg