“La política pública de transporte no existe en la Provincia de Valparaíso”, afirma diputado Cuello (PC)

Escasez de servicios es uno de los problemas del Gran Valparaíso.

Esta tarde en la hora de incidentes de la Cámara el diputado por el distrito 7, Luis Cuello (PC) expresó su preocupación sobre la deficiente situación del transporte público en la quinta región costa señalando que “la política de transporte en tanto política pública no existe en la Provincia de Valparaíso y no podemos seguir esperando”.

El diputado describió la situación señalando que “no es novedad que la situación del transporte público en Valparaíso desde hace mucho tiempo es deficiente, afectando el derecho a la movilidad urbana de sus habitantes y sobre todo de los más vulnerables. Peor aún, en las últimas semanas hemos observado una crítica situación en la que ha quedado de manifiesto la precaria situación del derecho a la movilidad y la escasa oferta de transporte por parte de quienes tienen las respectivas concesiones”. 

Frente a lo anterior Cuello exigió que se oficie al Ministerio de Transportes para que “se lleve a cabo de forma inmediata una fiscalización a todas las empresas prestadoras de servicios de transporte público mayor, respecto a su programación de flujo en el transporte, la cantidad de buses disponibles y la cantidad de choferes con los que se cuentan”.

Por último, el diputado propuso “la creación de una instancia de nivel regional con participación de las autoridades comunales para rediseñar y proponer un nuevo sistema publico regional de transporte que permita ampliar la cobertura, aumentar la frecuencia y asegurar dotación de choferes y condiciones de trabajo dignas y seguras; todo, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad urbana en el Gran Valparaíso”.

Crónica Digital

16 de marzo de 2022

Next Post

Diputado Jaime Araya destaca aprobación de Estado de Excepción en macrozona nortee

Mié Mar 16 , 2022
El legislador disparó contra el gobierno de Piñera señalando que «dejó a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg