Barraza (PC) por presidencia de la Convención: “La consideración del perfil técnico no es suficiente. Tiene que haber un compromiso expreso con las transformaciones que los pueblos de Chile están demandando”

Desde Chile Digno han propuesto a Bárbara Sepúlveda como candidata a conducir el órgano constituyente.

El próximo 4 de enero se debe elegir la nueva mesa directiva de la Convención Constitucional, luego de seis meses de instalado el órgano constituyente. Con esto vendrá el relevo de Elisa Loncón y Jaime Bassa, en la presidencia y vicepresidencia del organismo respectivamente.
Luego del triunfo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en la segunda vuelta presidencial, la competencia y el listado de los nombres por quienes podrían a asumir la conducción de la convención ha comenzado. El hombre o mujeres que pueda sentarse en el asiento que actualmente utiliza Loncón requerirá de mayoría absoluta de los convencionales constituyentes, es decir, 78 votos.

Bárbara Sepúlveda es la carta de Chile Digno a la mesa de la Convención.

Una de las que ya ha oficializado su candidatura es Cristina Dorador, científica y convencional por la región de Antofagasta. Dorador es parte del colectivo “Movimientos Sociales Constituyentes” y declaró que en el The Clinic que “n, os interesa representar a las distintas sensibilidades y diversidades, y visibilizar y abrir espacios políticos formales a grupos que hemos estado excluidos de la política en las últimas décadas”.

En tanto, la periodista Patricia Politzer, convencional por el distrito 10, confirmó estar dispuesta a ser candidata a la presidencia del organismo.

Desde Chile Digno, integrado por el PC y la Federación Regionalista Verde, han planteado el nombre Bárbara Sepúlveda, abogada y convencional por el distrito 9. Para el convencional comunista Marcos Barraza, indicó que “lo que se requiere es un perfil de mesa que asegure esencialmente capacidades técnicas, una articulación del debate que permita construir mayorías al interior de la convención constituyente, pero también que haya una plena empatía y posicionamiento desde las transformaciones sociales y, en consecuencia, desde las normas constitucionales”.

Sin embargo, Barraza fue enfático en señalar que “para nosotros, la consideración del perfil técnico no es suficiente. Tiene que haber un compromiso expreso con las transformaciones que el pueblo y los pueblos de Chile están demandando”.

El dirigente del PC expresó que “como Partido Comunista y Colectivo Chile Digno, nosotros ofrecemos y ponemos a disposición a la convencional Bárbara Sepúlveda como candidata tanto para la vicepresidencia adjunta y explorando a partir de los acuerdos y diálogo con otras fuerzas, la posibilidad de la presidencia o la vicepresidencia ejecutiva”.

Ante la gran dispersión de votos al interior de la convención, es perfectamente posible que se realicen varias votaciones para poder designar a los sucesores de Loncón y Bassa.

 

Next Post

Presentan proyecto de ley para asegurar el acceso a medicamentos a pacientes con cáncer

Mié Dic 22 , 2021
«No podemos esperar que cada vez que una mujer tenga cáncer, haya […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg