Falta de transporte afecta jornada electoral en el país

Numerosas quejas proliferan durante la segunda vuelta en las elecciones presidenciales en el país, por la falta de transporte público para trasladar a las personas hasta los centros de votación.

Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, dijo que el ejecutivo debe garantizar este servicio en una fecha tan importante, pero lamentablemente eso no está ocurriendo.

En las comunas de Maipú, Puente Alto y la Florida hay grandes aglomeraciones de personas en las paradas esperando un bus para ir a sufragar, precisó Orrego, una situación confirmada por la población en reportes a diferentes emisoras de radio y televisión.

La miembro de la Convención Constitucional Constanza Schonhaut llamó a las autoridades a facilitar el derecho al voto en todos los puntos del país.

Esta situación es más aguda en Santiago de Chile, la capital, donde algunos electores debieron caminar hasta una hora para llegar al colegio donde están registrados.

Ante el descontento reinante la ministra de Transporte, Gloria Hutt, dio declaraciones a la prensa en el Palacio de La Moneda y aseguró que se previó una presencia de transporte público similar a un día laboral común y corriente.

Según la funcionaria el bloqueo de algunas calles puede provocar desvíos en las rutas de los buses, sin embargo, los testimonios de la población apuntan a un problema más serio.

El Servicio Electoral, entidad encargada de preparar los comicios, estableció puntos de votación que en muchos casos están lejos de la vivienda de los empadronados, obligándoles a hacer un viaje largo para ejercer el sufragio.

Crónica Digital/PL
Santiago de Chile, 19 de diciembre 2021

Next Post

Confirman asesinato de líder campesino en Colombia

Dom Dic 19 , 2021
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg