Trabajadores del comercio proclaman a Gabriel Boric como su candidato presidencial, en la recta final hacia el balotaje de este domingo.

En la jornada de hoy, los y las trabajadores del comercio de ATCOMER realizaron un banderazo en las afueras del Costanera Center para proclamar a Gabriel Boric, como el candidato presidencial de los trabajadores del sector. El apoyo al candidato de Apruebo Dignidad, fue organizado por la alianza de trabajadores del comercio, ATCOMER y contó con la participación de la diputada electa Ana María Gazmuri, y el diputado electo Andrés Giordano.

“Gabriel Boric es el único que podría dar estabilidad y tranquilidad a los y las trabajadoras de Chile. Será quien luche por un sueldo digno, pensiones dignas para nuestros viejos, y le dice chao al CAE» aseguró Claudio Sagardía, líder y vocero del Movimiento por el Cierre del gran comercio a las 19 horas de ATCOMER.

Agregó que el candidato de Apruebo Dignidad, » ya estuvo en manifestaciones como estas con nosotros y expresó su total y abierto apoyó al Cierre del Comercio a las 7 de la tarde. Estuvo de acuerdo en que esto es una necesidad imperiosa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector”.

La diputada electa por el distrito 12, Ana María Gazmuri comentó sobre el rol de las mujeres en esta etapa crucial para el futuro de Chile, «Las mujeres estamos conscientes, dijo, de la amenaza que significa la ultraderecha para los todavía pocos derechos que hemos conquistado y que nos quedan por conquistar.  Por eso hoy día estamos felices de que todos, todas y todes estemos comprometidos con Gabriel Boric, votar número 1 este domingo porque es lo que necesitamos para seguir profundizando nuestra democracia».

Andrés Giordano , diputado electo por el distrito 9 agregó que «el domingo 19 no sólo nos jugamos el cierre a las 19 horas; nos jugamos tener un país justo, un país digno, con derechos laborales reconocidos, con libertad sindical, con un salario mínimo de $500 mil, poner fin a las AFP, tener seguridad social y reconocer las labores domésticas y de cuidado”.

Santiago de Chile, 15 de diciembre 2021
Crónica Digital

Next Post

Panamá y Chile amplían colaboración en sector minero

Mié Dic 15 , 2021
Los gobiernos de Panamá y Chile oficializaron hoy un convenio que permite […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg