Naciones Unidas: la violencia en contra de las mujeres y niñas aumentó durante la pandemia de la COVID–19

Al conmemorarse hoy el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la ONU destaca cómo esas manifestaciones en sus distintos tipos, como las agresiones domésticas, aumentaron durante la pandemia de COVID–19.

Según un reciente reporte divulgado por ONU Mujeres, en medio de la crisis sanitaria ellas enfrentaron un incremento de la violencia de género, muchas veces en sus propios hogares.

De acuerdo con ese informe, casi una de cada tres mujeres sufrió abusos a lo largo de su vida, pero en tiempos de crisis la cifra aumenta, como se vio durante la pandemia y las recientes emergencias humanitarias, conflictos y desastres climáticos.

El estudio, basado en datos de 13 países desde el inicio de esa situación epidemiológica, muestra que dos de cada tres mujeres informaron que ellas o una conocida experimentaron alguna forma de violencia y tienen más probabilidades de enfrentar inseguridad alimentaria.

Solo una de cada 10 dijo que las víctimas acudirían a la policía en busca de ayuda frente a ese problema.

La víspera, en un evento virtual para conmemorar la fecha, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó que durante la pandemia los niveles de violencia contra mujeres y niñas aumentaron de forma preocupante a nivel internacional.

En su video mensaje, el titular consideró que ese es el problema de derechos humanos más omnipresente y urgente en el mundo de hoy.

Según recalcó, se trata de un crimen aborrecible y una emergencia de salud pública, con consecuencias de gran alcance para millones de mujeres y niñas en todos los rincones del planeta.

“La violencia en cualquier parte de la sociedad nos afecta a todos. Desde las cicatrices de la próxima generación hasta el debilitamiento del tejido social”, señaló.

Pero “podemos trazar una línea recta entre la violencia contra ellas, la opresión civil y los conflictos, desde la violación y la esclavitud sexual utilizadas como herramientas de guerra, hasta el hilo de la misoginia que atraviesa el extremismo”, expresó el diplomático de origen portugués.

La violencia en contra de la mujer “no es inevitable, las políticas y programas adecuados dan resultados”, lo que implica tener “estrategias integrales a largo plazo que aborden las causas profundas de las agresiones y promuevan y protejan los derechos de ellas”.

“El cambio es posible”, dijo Guterres y se refirió a iniciativas que existen en la actualidad como Spotlight, campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres.

Naciones Unidas, 25 de noviembre 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Un neonazi fue condenado a 12 años de presidio mayor por asesinato de un inmigrante peruano

Jue Nov 25 , 2021
El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal condenó a Cristian Núñez Fernández, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg