Parada Militar en pandemia: “Es imprudente, irresponsable e irracional”

Como imprudente, irresponsable e irracional catalogó el diputado PS Leonardo Soto el anuncio del Gobierno de realizar la tradicional Parada Militar este 19 de septiembre, actividad que el año pasado se suspendió por la crisis sanitaria del COVID-19.

“Las paradas militares producen aglomeraciones de funcionarios uniformados, de todos los equipos complementarios, de la prensa, el público y claramente es una actividad que va en sentido contrario a lo que es el rescate sanitario del país”, afirmó Soto.

“Es absolutamente imprudente, irresponsable e irracional que en el contexto de un estado de catástrofe con varias variantes del coronavirus circulando entre la gente, las Fuerzas Armadas quieran forzar una parada militar”, arremetió el legislador, quien advierte que “a partir de esta parada puede ocurrir perfectamente un brote gigantesco en la Región Metropolitana que nos haga retroceder a otras fases que creíamos desterradas”.

Por eso, sostuvo el diputado “me extraña que las FF.AA. quieran forzar la situación anteponiendo sus intereses personales a los intereses de la salud de todos los chilenos”.

“Quizás hay intereses económicos que no conocemos, quizás hay compromiso con sus proveedores de armas, quizás hay una necesidad de gastar recursos para poder completar su presupuesto, pero hoy día, no hay nada más importante que proteger la salud de todos los chilenos y el sentido común indica que la parada militar como muchas actividades masivas, también tienen que suspenderse”, sentenció.

Santiago de Chile, 5 de septiembre 2021
Crónica Digital

Next Post

Chile a jugárselo todo ante Ecuador en eliminatorios para Qatar 2022

Dom Sep 5 , 2021
La selección de futbol de Chile se enfrentará hoy a Ecuador en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg