Exigirán en Buenos Aires respeto a los derechos de los jubilados al régimen de Javier Milei

La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, integrantes de organizaciones sindicales y seguidores de diversos clubes de fútbol marcharán hoy en la Argentina en defensa de los derechos de los adultos mayores.

Cada miércoles, tiene lugar en los alrededores del Congreso de la Nación una movilización para rechazar el veto de Javier Milei a una reforma previsional, denunciar el vaciamiento del Programa de Atención Médica Integral y la imposibilidad de muchas personas de llegar a fin de mes por recibir haberes insuficientes.

Asimismo, los participantes condenan la interrupción de la entrega de medicamentos y el empeoramiento de las condiciones de vida de los jubilados.

Durante las últimas semanas, la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Gendarmería arremetieron violentamente en contra de los manifestantes, incluidos ancianos, con gases lacrimógenos y bastones.

El miércoles pasado, estuvieron presentes en la demostración seguidores del club de fútbol Chacarita e integrantes del Frente de Izquierda, entre otras agrupaciones. Bajo la consigna “Basta de pegarle a los viejos”, los hinchas del conjunto de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires, participaron en la protesta e instaron a otros a sumarse.

Para esta jornada, está previsto que asistan más seguidores de agrupaciones deportivas, ante lo cual el Ministerio de Seguridad publicó un comunicado en el que amenaza que “implementará estrictas medidas para garantizar el orden”.

Además, alerta sobre la posibilidad de detener y aplicar la restricción de concurrencia a todo evento deportivo y la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país a quienes se considere que violaron la ley o generaron violencia.

La influyente Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su participación en la manifestación y recordó que el expresidente Mauricio Macri “empezó a perder cuando se metió con los jubilados”.

Buenos Aires, 12 de marzo de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Presidente Lula reprocha con firmeza las políticas de Trump: "No tiene sentido que grite"

Mié Mar 12 , 2025
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reprochó las políticas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg