Gabinete incompleto jura ante nuevo presidente peruano Pedro Castillo

Un gabinete ministerial incompleto juró ante el presidente de Perú, Pedro Castillo, durante la medianoche y con cerca de tres horas de retraso respecto a lo anunciado.

 

Quedó pendiente el nombramiento de los titulares de Economía y Finanzas, y de Justicia, que iban a ser asignados, según trascendidos de prensa, al economista Pedro Francke y al jurista Aníbal Torres, principal abogado que enfrentó las maniobras abogadiles usadas para escamotear la victoria electoral de Castillo.

Ambos se retiraron de la juramentación poco antes de la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones de Lima en medio de ataques, críticas y presiones sobre todo derechistas, contra la designación del nuevo primer ministro Guido Bellido.

Los impugnadores cuestionan al jefe de gabinete por una investigación en marcha por presunta apología del terrorismo, por declarar que los alzados del grupo Sendero Luminoso eran peruanos equivocados, comentario que es considerado delito por la drástica legislación nacional.

El jefe de Estado posesionó a 16 de los 18 ministros, entre los que destaca el titular de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, un veterano luchador social, guerrillero en su juventud y destacado académico y expreso político amnistiado por el gobierno de Juan Velasco Alvarado hace más de 50 años.

Como ministro de Defensa fue designado el abogado Walter Ayala; del Interior, el hasta hoy fiscal Anticorrupción Juan Carrasco, y de Educación el pedagogo Juan Cadillo, considerado uno de los mejores maestros del mundo.

La cartera de Salud fue encomendada al destacado médico y excongresista de izquierda Hernando Cevallos, y la de Desarrollo Agrario a Víctor Mayta, graduado en Ciencias Políticas y excandidato a parlamentario del ambientalista Frente Amplio.

La de Trabajo quedó en manos de Iber Maraví, dirigente social de la región centroandina de Ayacucho; la de Produccion en las de Ivan Quispe dirigente del FA de la región de Puno; y la de Comercio Exterior y Turismo, en las de Roberto Sánchez, presidente de Juntos por el Perú, aliado del gubernamental Perú Libre.

El Ministerio de Energía y Minas recayó en Iván Merino; el de Transportes y Comunicaciones en el técnico Juan Silva; de Vivienda lo ocupará el ingeniero constructor Geyner Alvarado; y de Culturas, el jefe del grupo político RUNA, Ciro Gálvez.

El despacho del Ambiente quedó a cargo de Rubén Ramírez, excandidato de Perú Libre; el de Desarrollo e Inclusión Social, de la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, y el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Anahí Durand, dirigente del partido Nuevo Perú, aliado de Perú Libre, por el que se postuló Castillo.

Lima, 30 de julio 2021
Crónica Digital/PL

Next Post

Alertan sobren dos peligrosas patologías hepáticas

Vie Jul 30 , 2021
Un equipo de expertos alertó sobre la necesidad de prestar más atención […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg