
La campaña electoral rumbo a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina abrirá hoy, a pocas horas del cierre de listas de los precandidatos que irán tras un puesto en el Congreso.
Desde el brazo opositor Juntos por el Cambio, otrora Cambiemos -que llevó a la presidencia a Mauricio Macri en 2015-, hay varias propuestas, entre ellas la de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien irá tras un puesto a diputada nacional por la capital argentina.
A pocas horas del fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias, en lo que respecta al oficialista Frente de Todos, según trascendió en el diario Página 12 se acelera las últimas negociaciones para definir los nombres de quienes competirán en los principales distritos del país.
Mientras que las listas de unidad están prácticamente garantizadas en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe se prepara para enfrentar una inevitable interna, precisó ese medio.
Los ánimos están caldeados dentro de varias coaliciones en tanto los medios exacerban las diametrales diferencias entre los partidos políticos que se medirán en las PASO, que dejarán un poco más claro el panorama camino a las generales del 14 de noviembre.
A nivel nacional, este año deben elegirse 24 senadores nacionales de los distritos Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán y 127 diputados nacionales de todas las provincias.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, la de mayor cantidad de habitantes, se pondrán en juego 23 bancas de senadores provinciales y 46 de diputados.
Buenos Aires, 24 de julio 2021
Crónica Digital/PL