Gobierno de Sebastián Piñera recibe duras críticas por anunciado paquete de ayudas

Críticas y dudas genera en Chile un esperado paquete de ayudas presentado por el Gobierno de Sebastián Piñera a la población, demandado largamente por la oposición y movimientos sociales.

Piñera anunció la próxima entrega de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal y beneficios para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), para ayudar a enfrentar la crisis causada por la pandemia de la COVID–19.

Según el Mandatario, esa ayuda “llegará de forma simple y rápida” en junio, julio y agosto próximos a los inscritos en el Registro Social de Hogares, que comprende a las familias en situación precaria, y asciende a 14,8 millones de los 19 millones de habitantes del país.

El IFE llegará a ocho mil 670 millones de dólares, lo que permitirían entregar fondos a los hogares equivalentes a la línea de pobreza, indicó Piñera que, además, anunció un fondo de ayudas al cual podrán postular las Pymes que cumplan una serie de requisitos.

Como en muchas otras ocasiones, señaló que el Gobierno está “plenamente consciente” de las privaciones que enfrentan hoy las familias y las Pymes a causa de la crisis sanitaria y pidió al Congreso Nacional la rápida aprobación de esos proyectos.

La primera evaluación de los anuncios del Gobierno partió de la presidenta del Senado, Yasna Provoste, quien los calificó de débiles para las familias y para las empresas de menor tamaño, “para aquellos que creemos que esta sociedad se tiene que jugar con otros valores y que el Estado debe hacer un esfuerzo mayor”.

“La costumbre de este Gobierno es presentar proyectos con letra chica, que se alejan de los anuncios que se han realizado”, disparó Provoste y puntualizó que “la propuesta de la oposición, construida con actores sociales, era clara respecto de medidas y financiamiento”.

“Hemos dado muestra que tenemos mayor capacidad de entender los problemas del Chile real y de gobernabilidad (…) Este anuncio demuestra que, lamentablemente, el valor del diálogo para este Gobierno tiene poco espacio”, subrayó.

Por su parte, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, calificó de grosera la propuesta del Gobierno, porque las “familias siguen esperando una Renta Básica de Emergencia real y efectiva”.

Para Paula Narváez, candidata presidencial socialista, lo anunciado fue “decepcionante” al resultar inferior a lo planteado por la oposición, tanto en plazos como en monto, además de contener un escaso apoyo a las Pymes y tampoco explicar cómo será el financiamiento.

Santiago, 28 de mayo 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lula aseguró que Jair Bolsonaro pagará por muertes por COVID–19 en Brasil

Jue May 27 , 2021
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró hoy que Jair Bolsonaro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg