Buscan penalizar a Carabineros que instruyan o ejecuten agresiones sexuales en contra de detenidos

Como “un paso urgente y necesario de instruir en la cultura institucional de Carabineros” definió esta mañana el senador Alejandro Navarro (PRO) la iniciativa ingresada al Senado que busca prohibir los desnudamientos forzosos, las tocaciones indebidas y otras agresiones sexuales similares en los procesos de detención policial y, además, penaliza a los funcionarios que las ordenen o ejecuten.

El proyecto que comenzará su tramitación esta tarde en la comisión de derechos humanos, nacionalidad y ciudadanía de la Cámara Alta, modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal, incorporando referencias específicas a las agresiones dispuestas en el cuerpo de la iniciativa.

Para el senador Alejandro Navarro (PRO), “a finales de 2019 Human Rights Watch elaboró un contundente informe sobre la situación de derechos humanos, donde constató entre el 17 de octubre y el 3 de diciembre, 190 hechos relacionados a violencia sexual dentro de las comisarías del país. Abofem también denunció que más del 90% de las denuncias recabadas a las detenidas se les hizo desnudarse y realizar sentadillas. Nada dice que esto haya cambiado”.

El parlamentario presidente de la comisión de derechos humanos del Senado, que comenzará la tramitación del proyecto a partir de las 15:30hrs, agregó que “esta conducta no viene junto al estallido, pues antes del 18 de octubre ya habíamos recibido denuncias en la Comisión de mujeres obligadas a desnudarse en procesos de detención, como lo fue el caso de las profesoras en Copiapó en el marco de las movilizaciones por el paro docente”.

Por otro lado, el senador progresista lamentó que ningún parlamentario o parlamentaria del oficialismo haya firmado el proyecto de ley, ya que “hubiese entregado una señal clara de voluntad para avanzar en esta materia. Chile Vamos reclamó por la presidencia de la comisión de derechos humanos y no ha hecho nada por avanzar en temas fundamentales”.

Por último, Navarro manifestó que “espero que el ministerio de Justicia y Derechos Humanos reciba y patrocine este proyecto de ley. El ministro Hernán Larraín debe marcar posición al respecto, pues ninguna orden de la Dirección General de Carabineros será igual que una acción desde el mundo civil para parar esta práctica que está en el ADN de la cultura institucional de nuestras policías”, concluyó.

Santiago de Chile, 24 de mayo 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Candidato comunista mejor valorado para presidenciales en Chile

Lun May 24 , 2021
El candidato del Partido Comunista, Daniel Jadue, aparece hoy en Chile como el mejor […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg