Temporada de ascenso al Everest deja sus primeras victimas mortales

La temporada de ascenso al Monte Everest dejó sus dos primeras victimas mortales, un alpinista suizo y un estadounidense, informaron hoy funcionarios de la empresa de senderismo en Nepal.

 

El suizo Abdul Waraich, de 41 años, y el estadounidense Puwei Liu, de 55, murieron de agotamiento el miércoles, mientras descendían las laderas de la montaña, de ocho mil 849 metros de altura.

Según el gerente de la compañía Seven Summit Treks, Thaneshwar Guragai, que brindaba apoyo a los escaladores, se enviaron sherpas (guías) adicionales con suministros y oxígeno, pero desafortunadamente no pudieron salvarlos.

Waraich, que bajaba después de llegar a la cima, murió cerca de la cumbre sur.

En tanto, Liu no pudo llegar a la cima del Everest y murió en el descenso cerca de un campamento a siete mil 900 metros en el Collado Sur, después de renunciar tras sufrir ceguera y agotamiento por la nieve.

El Everest ha sido conquistado por más de seis mil escaladores desde que lo hizo por primera vez Edmund Hillary en 1953.

Se calcula que al menos 311 personas han muerto en las laderas del pico más alto del mundo desde entonces, pues la conquista del monte es muy codiciada por todo aventurero, pero los peligros de la escalada suponen un gran riesgo.

A pesar de esto, Nepal emitió un récord de 408 permisos este año para escalar el Everest en la temporada de abril a mayo, después del cierre del año pasado debido a la pandemia de la Covid-19.

Katmandú, 13 mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Critican política exterior de Colombia tras renuncia de canciller

Jue May 13 , 2021
El expresiente Ernesto Samper (1994-1998) afirmó hoy que la renuncia de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg