Critican política exterior de Colombia tras renuncia de canciller

El expresiente Ernesto Samper (1994-1998) afirmó hoy que la renuncia de la canciller Claudia Blum cierra uno de los capítulos más agresivos en la política exterior de Colombia.

 

El exgobernante detalló con fina ironía que la lista de enemigos es grande: Venezuela, Cuba, Rusia, Nicaragua, el gobierno de Joe Biden, alimentados por la cancillería paralela de Adriana Mejía al servicio de los odios de un expresidente.

Por su parte, la senadora por el partido Comunes Griselda Lobo por medio de Twitter, que a renuncia de Blum es el resultado de su pésima gestión en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Exhortó a no olvidar que la canciller mintió ante Naciones Unidas y presentó informes que faltaban a la verdad.

En tal sentido hizo referencia a recientes declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas contra el partido Comunes al cual atribuyó responsabilidad del surgimiento de las disidencias en Colombia.

Asimismo, el senador por Alianza Verde Antonio Sanguino recordó en diálogo con W Radio que Blum es la segunda persona al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que cae como consecuencia del paro nacional.

Un cambio en el gabinete de Iván Duque no debe significar solo un cambio de rostro o de nombre, sino también un cambio en la dirección de la política exterior, enfatizó y se necesitaría un canciller o una canciller que supere esta gestión intrascendente e ideologizada.

Las pocas salidas de la ministra fueron totalmente desafortunadas como cuando intervino Colombia en las elecciones de Estados Unidos y lo que ha significado, explicó.

Recordó la agenda de Colombia hacia países vecinos como Venezuela, la intromisión de instituciones del Estado como la Fiscalía en las elecciones de Ecuador o la actitud hostil hacia el partido Comunes en instancias como el Consejo de Seguridad de la ONU.

Le quedaba muy difícil la tarea de mejorar la imagen de Duque ante el mundo por los abusos policiales y la responsabilidad de agentes del Estado en graves violaciones de los derechos humanos en el contexto del paro nacional, aseguró.

La canciller de Colombia, Claudia Blum, presentó hoy al presidente Iván Duque su carta de renuncia al cargo.

Por medio de la presente, quiero de la manera más respetuosa presentar a Usted mi renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, efectiva de manera inmediata, manifestó en la misiva difundida por medios de prensa.

La salida de la canciller, tiene lugar en medio de denuncias y reclamos la comunidad internacional por la crisis en el país ante el exceso de la fuerza pública contra las manifestaciones populares.

Hace una semana y en respuesta a algunas de esas demandas, como la de Naciones Unidas, dijo que Colombia ‘rechazará los pronunciamientos externos que no reflejan objetividad y que buscan alimentar la polarización en el país.’

Por el momento, ni Duque, ni la cancillería han emitido ningún criterio al respecto.

Bogotá, 13 de mayo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La idolatría institucional y el ateísmo destituyente

Vie May 14 , 2021
Por Omar Cid* El domingo en la noche, será el espacio de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg