Parlamento de Perú inhabilita por 10 años a expresidente Martín Vizcarra

El Parlamento peruano condenó al expresidente Martín Vizcarra a la inhabilitación para funciones públicas por 10 años, en su ausencia, por unanimidad y en una sesión en la que recibió una lluvia de insultos. Vizcarra era una de las principales figuras del partido Somos Perú, de orientación neoliberal.

Con la medida, el Legislativo impidió que el exmandatario asuma el curul ganado el domingo último en las elecciones generales, como el postulante al Congreso con más votos, para muchos debido a su confrontación con los desprestigiados parlamentarios.

La sanción se aprobó con los votos de los 86 legisladores participantes en un pleno virtual, al que se negó a asistir el exgobernante alegando que se habían violado sus derechos al ser rechazado el pedido de su abogado de un aplazamiento.

No pudieron votar por impedimento reglamentario los 39 congresistas que previamente se pronunciaron por la medida, también en forma unánime, en la subcomisión de acusaciones y en la Comisión Permanente del Congreso.

En la sesión, los oradores criticaron duramente al exgobernante destituido por el Legislativo en noviembre pasado por sospechas de corrupción, invocando la causal de incapacidad moral permanente.

Lo fustigaron por violar la Constitución al hacerse vacunar con dosis excedentes de una vacuna ensayada cuando era Presidente, lo que los legisladores calificaron como traición al país.

El congresista neoliberal Diethell Columbus lo llamó “tipejo” y le imputó una manera “vil, mezquina y miserable de hacer política”, mientras que Ricardo Burga lo llegó a comparar con un sanguinario exdictador de Camboya.

Pintoresco fue el caso del congresista Omar Chehade, quien asistió a la sesión vestido enteramente de negro “porque vengo a ver el entierro político del señor Vizcarra”, según dijo.

Tras el desenlace, Vizcarra dijo que no fue una sorpresa, teniendo en cuenta el antecedente de su destitución en noviembre de 2020 y manifestó confianza en el Poder Judicial, ante el que ha presentado un recurso de amparo, e instancias internacionales.

“No tenemos ninguna duda de que esta situación se va a revertir”, afirmó, al sostener que el Parlamento “está deslegitimado y no representa a los peruanos”, por estar dedicado a “venganzas políticas en lugar de trabajar”.

En la sesión y también por la vacunación irregular, fueron inhabilitadas las exministras de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, y de Salud, Pilar Mazzetti, por uno y ocho años respectivamente.

Vizcarra es investigado por el Ministerio Público por el tema, así como por acusaciones de recibir sobornos de empresarios cuando era gobernador de la región de Moquegua y por la contratación irregular como asesor del Ministerio de Cultura de un oscuro cantante.

Lima, 17 de abril 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Grupo de Puebla celebra la restitución de los derechos políticos de Lula

Sáb Abr 17 , 2021
El Grupo de Puebla celebró la ratificación de la Suprema Corte de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg