Más de 13 millones de chilenos entran en cuarentena

Poco más de 13,7 millones de los 19 millones de habitantes de Chile se encuentran hoy en cuarentena, debido al aumento de los casos de Covid-19 en este país sudamericano.

Este jueves a las 05:00 hora local, entraron en cuarentena otros 49 municipios del país, que se suman a los que ya están con esa medida de confinamiento extremo, bajo la cual ya se encuentran las mayores ciudades incluyendo gran parte de la capital.

Otras comunas, aunque no entran en cuarentena, retroceden también en el ya cuestionado plan Paso a paso del gobierno, implantado hace meses para facilitar el retorno gradual a la normalidad, pero que en medio de la segunda ola de la pandemia no pocos especialistas consideran que carece de objetivo.

Para enfrentar la pandemia, que se encuentra en el plena segunda ola, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció el martes último medidas aun más drásticas, con la eliminación durante los fines de semana en los territorios en cuarentenas, de los permisos para salir a comprar alimentos o medicinas, que solo se podrán adquirir con entregas a domicilio.

Daza comentó que esas restricciones resultan necesarias porque «estamos viviendo una situación muy compleja en nuestro país (…) necesitamos controlar la pandemia y para ello necesitamos disminuir la movilidad».

Sin embargo, tal medida generó una fuerte controversia porque millones de chilenos no tienen posibilidades o la práctica para acceder a internet ni realizar pagos electrónicos, por lo que finalmente se decidió que la suspensión de los permisos sea solo el próximo fin de semana

El reforzamiento de los confinamientos se produce cuando el país reporta diariamente más seis mil casos nuevos de Covid-19 alrededor de un centenar de fallecidos a causa del coronavirus SARS-CoV-2.

Solo en los últimos días esos indicadores disminuyeron, pero como resultado de la realización de menos cantidad de exámenes de PCR, como ocurre siempre los sábados y domingos y se prevé que este jueves el parte oficial vuelva a mostrar cifras al alza.

Otros indicadores que dan cuenta del auge de la pandemia es el aumento constante en la cantidad de enfermos con capacidad de contagiar a otras personas, que se acercan a los 40 mil, mientras que la disponibilidad de camas de cuidados intensivos a nivel nacional se ha  tornada crítica.

Santiago de Chile, 15 de marzo 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Bolivia y Chile coordinan relanzamiento de lazos comerciales

Jue Mar 25 , 2021
El gobierno de Bolivia anunció hoy que coordina con el de Chile una reunión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg