Un emotivo homenaje recibió el recientemente nombrado Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017, Guido Garay, en una ceremonia que se realizó en el Museo Interactivo Mirador (MIM), donde fue incorporada una placa con su nombre a la escultura conmemorativa del Paseo de la Ciencia.
En la oportunidad, Garay estuvo acompañado por algunos de los Premios Nacionales de Ciencias de años anteriores como Enrique Tirapegui (1991), José Maza (1999), Fernando Lund (2001), Carlos Conca (2003), Cecilia Hidalgo (2006) y Horacio Croxatto (2016), quienes de manera simbólica recibieron al astrónomo chileno como parte de este selecto grupo de científicos.
“Estoy realmente muy emocionado con este homenaje que ha hecho el MIM y quisiera decirle a los estudiantes presentes que lo realmente importante en ciencia es el esfuerzo personal, eso es que les va a permitir lograr ser lo que quieran en la vida”, expresóGuido Garay, a los cerca de 100 estudiantes presentes de tres colegios, de Santiago y Viña del Mar.
“Los Premios Nacionales de Ciencias, que están representados en esta escultura, no son solo nuestros grandes homenajeados sino que también son nuestros socios estratégicos en esta tarea que tenemos como país de hacer de la ciencia algo cada vez más cotidiano y que nos interpele en el desarrollo humano”, afirmó Paula Forttes, Directora Sociocultural de la Presidencia, entidad de la que depende el MIM.
En tanto, Orieta Rojas, Directora Ejecutiva del MIM, explicó que “hace dos años, cuando inauguramos este Paseo de la Ciencia, nos propusimos hacer de este encuentro un rito anual para que lo efímero se haga memoria. Con esta iniciativa queremos decirles a los permios nacionales que valoramos y apreciamos toda su dedicación, trabajo, contribución al país y al mundo; y aspiramos a que las más de 400 mil visitas anuales que recibimos los conozcan, se inspiren, se sientan orgullosos y vean que la ciencia en este país tiene una historia y hay que continuarla”.
Tras la actividad, el muro que alberga la escultura del Paseo de la ciencia chilena sumó 53 placas con los nombres y años en que los Premios Nacionales de Ciencia recibieron el galardón, desde 1969 a la fecha. Con este espacio, el MIM busca agradecer el aporte de los galardonados, inspirar a futuros científicos, generar un acercamiento a los protagonistas de la ciencia y consolidarse como un espacio reconocible y permanente que invite a pensar, reflexionar y a darse cuenta que la ciencia en Chile tiene una historia.
Guido Garay recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017 por su extensa trayectoria docente y de investigación, además de su destacado desempeño en cargos directivos de instituciones científicas. Es experto en el área de formación de estrellas y determinación de las características físicas y químicas del medio interestelar; y uno de los hitos más relevantes de su trabajo fue el descubrimiento de 30 protoestrellas en la nebulosa de Orión.
Santiago de Chile, 14 de octubre 2017
Crónica Digital