PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS 2017 GUIDO GARAY, SE INCORPORA A PASEO DE LA CIENCIA DEL MIM

Un emotivo homenaje recibió el recientemente nombrado Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017, Guido Garay, en una ceremonia que se realizó en el Museo Interactivo Mirador (MIM), donde fue incorporada una placa con su nombre a la escultura conmemorativa del Paseo de la Ciencia.

En la oportunidad, Garay estuvo acompañado por algunos de los Premios Nacionales de Ciencias de años anteriores como Enrique Tirapegui (1991), José Maza (1999), Fernando Lund (2001), Carlos Conca (2003), Cecilia Hidalgo (2006) y Horacio Croxatto (2016), quienes de manera simbólica recibieron al astrónomo chileno como parte de este selecto grupo de científicos.

“Estoy realmente muy emocionado con este homenaje que ha hecho el MIM y quisiera decirle a los estudiantes presentes que lo realmente importante en ciencia es el esfuerzo personal, eso es que les va a permitir lograr ser lo que quieran en la vida”, expresóGuido Garay, a los cerca de 100 estudiantes presentes de tres colegios, de Santiago y Viña del Mar.

“Los Premios Nacionales de Ciencias, que están representados en esta escultura, no son solo nuestros grandes homenajeados sino que también son nuestros socios estratégicos en esta tarea que tenemos como país de hacer de la ciencia algo cada vez más cotidiano y que nos interpele en el desarrollo humano”, afirmó Paula Forttes, Directora Sociocultural de la Presidencia, entidad de la que depende el MIM.

En tanto, Orieta Rojas, Directora Ejecutiva del MIM, explicó que “hace dos años, cuando inauguramos este Paseo de la Ciencia, nos propusimos hacer de este encuentro un rito anual para que lo efímero se haga memoria. Con esta iniciativa queremos decirles a los permios nacionales que valoramos y apreciamos toda su dedicación, trabajo, contribución al país y al mundo; y aspiramos a que las más de 400 mil visitas anuales que recibimos los conozcan, se inspiren, se sientan orgullosos y vean que la ciencia en este país tiene una historia y hay que continuarla”.

Tras la actividad, el muro que alberga la escultura del Paseo de la ciencia chilena sumó 53 placas con los nombres y años en que los Premios Nacionales de Ciencia recibieron el galardón, desde 1969 a la fecha. Con este espacio, el MIM busca agradecer el aporte de los galardonados, inspirar a futuros científicos, generar un acercamiento a los protagonistas de la ciencia y consolidarse como un espacio reconocible y permanente que invite a pensar, reflexionar y a darse cuenta que la ciencia en Chile tiene una historia.

Guido Garay recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017 por su extensa trayectoria docente y de investigación, además de su destacado desempeño en cargos directivos de instituciones científicas. Es experto en el área de formación de estrellas y determinación de las características físicas y químicas del medio interestelar; y uno de los hitos más relevantes de su trabajo fue el descubrimiento de 30 protoestrellas en la nebulosa de Orión.

Santiago de Chile, 14 de octubre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Patricio Moraga Vallejos: El PARTIDO DE NUESTRAS VIDAS

Sáb Oct 14 , 2017
Ese fue el partido de mi vida-, dice Rubens Nicola sin lograr […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg