El Gobierno de Bolivia anuncia detención de la expresidenta Jeanine Áñez

El Gobierno de Bolivia anunció la detención de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, para procesarla por el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019, en una acción calificada por la exgobernante como «abuso y persecución política».

«Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Añez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la Policía», escribió el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en su cuenta de Twitter.

La aprehensión, en momento y lugar no revelados de inmediato, fue anunciada horas después de que se divulgara una orden de captura emitida por dos fiscales que procesan una denuncia de golpe contra los responsables de la interrupción democrática de 2019, de la que surgió la administración transitoria de Áñez.

Jeanine Áñez fue acusada de sedición y terrorismo por los sucesos que precipitaron el derrocamiento de Evo Morales.

Todavía no se sabe si el juez de medidas cautelares le concederá a Áñez el arresto domiciliario o si pasará a detención preventiva mientras avanza la investigación.

Los opositores rechazan la acusación y señalan al presidente del país, Luis Arce, y al expresidente Evo Morales por desatar una «persecución judicial» por venganza. La misma Áñez presentó varias demandas judiciales en contra de Arce que al final fueron desechadas.

En esa misma línea, la expresidenta de facto declaró en su twitter «Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolivianos».

La orden de aprehensión ejecutada contra Áñez, abarca en total a diez personas, incluidos cinco exministros del Gobierno transitorio y cuatro exjefes del alto mando de las Fuerzas Armadas.

Otros cuatro excomandantes militares y policiales, habían sido objeto de mandamientos previos de aprehensión, con los que sumaban 14 las personas cuya captura procura la fiscalía en el proceso por el golpe.

También el 12 de marzo, fueron detenidos por los mismos hechos Álvaro Coimbra y Rodríguez Guzmán, exministros de Justicia y Energía, respectivamente.

Las acciones judiciales se realizaban a partir de una demanda presentada por la exdiputada Lidia Patty, del gobernante Movimiento Al Socialismo, quien pretende también el enjuiciamiento del ultraderechista exlíder cívico Luis Fernando Camacho, recién electo gobernador del rico departamento oriental de Santa Cruz.

Crónica Digital/Sputnik
Santiago de Chile, sábado 13 de marzo 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Contraloría ordena a Carabineros devolver fuerte suma

Sáb Mar 13 , 2021
Carabineros de Chile centró hoy nuevamente la atención por uso indebido de fondos, esta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg