EE.UU. extiende tratado de armas estratégicas con Rusia

El gobierno norteamericano anunció hoy una extensión por cinco años del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo Start), para limitar las ojivas nucleares y sus medios portadores de Estados Unidos y Rusia hasta 2026.

 

Según una nota publicada en la página en Internet del Departamento de Estado, el secretario de esa agencia federal, Antony Blinken, Washington también buscará acciones similares para negociar con China.

El convenio, que debía expirar este sábado, establece límites para los misiles balísticos lanzados desde tierra y submarinos, así como para los bombarderos pesados.

El documento permite monitorear el cumplimiento de las disposiciones por ambas partes, al tiempo que brinda ‘una mayor comprensión de la postura nuclear de Moscú’.

Este mecanismo se concreta incluso a través de intercambios de datos e inspecciones in situ que autorizan a los inspectores estadounidenses vigilar las fuerzas e instalaciones nucleares rusas, según la declaración de Blinken, quien asumió el cargo la semana pasada como jefe de la diplomacia norteamericana.

El anuncio de las autoridades estadounidenses se produce una semana después de que el parlamento ruso aprobó por unanimidad extender el tratado, firmado por primera vez por el presidente Barack Obama y el entonces mandatario ruso Dmitri Medvedev el 8 de abril de 2010 en Praga, República Checa.

En ese sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó recientemente que el 26 de enero de 2021 se llegó a un acuerdo para prolongar el pacto por un quinquenio, en alusión a la conversación telefónica sostenida con el gobernante norteamericano, Joe Biden.

El convenio asegura que Estados Unidos y Rusia no puedan desplegar más de mil 550 ojivas nucleares y 700 misiles y bombarderos, al tiempo que permite inspecciones regulares de los sitios donde se almacenan.

La administración de Donald Trump retrasó la discusión del tratado hasta el año pasado y agregó una serie de exigencias para que se aceptara extenderlo, y por eso las negociaciones se estancaron durante meses, a pesar de que Rusia estaba a favor de la prolongación sin cambios.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo a los periodistas el mes pasado que la extensión es más importante ahora que nunca, debido a los diferendos latentes en los nexos con Rusia, tras la política seguida con la nación euroasiática por Trump.

Psaki enfatizó que el Nuevo Start es ‘un ancla de estabilidad estratégica entre nuestros dos países’.

Washington, 3 febrero 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Senador Navarro: “Proceso de Participación Ciudadana en Proyecto Biolantánidos de Penco es una vergüenza. ¡Debe suspenderse ya!”

Mié Feb 3 , 2021
“Reuniones por Zoom hackeadas, links que no dejan entrar a las consultas […]
Fotografía: gentileza www.radio.uchile.cl

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg