Senador Navarro: “Proceso de Participación Ciudadana en Proyecto Biolantánidos de Penco es una vergüenza. ¡Debe suspenderse ya!”

“Reuniones por Zoom hackeadas, links que no dejan entrar a las consultas online o Seremis que se abstuvieron de enviar observaciones al Estudio de Impacto Ambiental, son parte del bochorno en que se ha transformado el Proceso de Participación Ciudadana en el Proyecto Biolantánidos de Penco”, manifestó el senador Alejandro Navarro, quien se sigue recuperando tras su cirugía cardíaca.

De acuerdo al parlamentario, quien reside en Penco, “esta situación se ha transformado en una vergüenza para nuestra comuna. Se está intentando implementar un proyecto a todas luces contaminante, con la experiencia de que a nivel mundial la explotación de los yacimientos de Tierras Raras está asociada a altos niveles de contaminación radiactiva y química, tal como en Baotou, China, conocida como la capital de las Tierras Raras y descrita como uno de los lugares más contaminados del mundo”.

“Y aquí además”, continuó, “quieren procesar hasta 240 toneladas de mineral por hora, para lo que necesitarían utilizar 35.000 litros de agua por hora de los esteros Penco y El Cabrito, modificando y contaminando sus cursos y caudales, que la propia Dirección General de Aguas ha catalogado de extraordinaria pureza y escasez, existiendo poblaciones enteras de esta ciudad, como la de Jaime Lea Plaza, que la consumen”.

“A esto sumamos la explotación de cerca de 270 hectáreas con efectos potencialmente peligrosos para los ecosistemas, 13 de ellas correspondiendo a bosque nativo. Y aun peor, es que a menos de 2 kilómetros de donde se pretende instalar la minera, se encuentran las poblaciones Lord Cochrane y Vipla, en frente del hospital Penco-Lirquén, alarmando el hecho de lo que ocurrirá con la polución cuando haya “viento norte”, fenómeno habitual en la zona”, manifestó Navarro.

Para el senador por la Región del Biobío, “este proyecto es a todas luces una vergüenza para Penco y para el Biobío, lo que queda de manifiesto tras las bochornosas consultas online que ha realizado el SEA, como la del 12 de enero que fue hackeada y donde solo un gerente de la empresa pudo hablar, pese a que habían más de 120 personas conectadas, o como la del 27 del mismo mes, cuyo link erróneo no permitió conectarse a decenas de ciudadanos, y que una vez más, solo permitieron ver al titular de la empresa y a funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental en las pantallas”.

“Por ello es que le hemos solicitado mediante una carta a la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y al Director Ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental, Hernán Brucher, que se suspenda el Proceso de Participación Ciudadana, hasta que nuestra comuna tenga las condiciones sanitarias que permitan que esta se desarrolle de manera correcta y con la inclusión de todos los habitantes que quieran participar, que vale decir, han demostrado hasta ahora un abrumador rechazo a este nefasto proyecto”.

Concepción, 3 de febrero 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Greenpeace sobrevuela el Cajón del Maipo post-lluvias: “El daño evidencia la fragilidad de Santiago ante estas catástrofes”

Mié Feb 3 , 2021
A horas de las intensas lluvias que provocaron deslizamientos de tierra en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg