Secretario General de la ONU critica inclusión de Cuba en lista de patrocinadores del terrorismo

De acuerdo con el portavoz del titular de la ONU, Stéphane Dujarric, el secretario general Antonio Guterres expresó al representante permanente de Cuba ante el organismo internacional, Pedro Luis Pedroso, su desacuerdo con la inclusión de la Isla en la lista de patrocinadores del terrorismo.

Guterres manifestó que espera que la nueva Administración de Estados Unidos considere rescindir la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Washington, informó Cubaminrex.

El pasado 26 de enero, el Secretario General y el Embajador cubano tuvieron una reunión en la cual abordaron el asunto.

El representante permanente de Cuba ante la ONU señaló, en reiteradas ocasiones, que la Isla nación rechaza el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones en particular el terrorismo de Estado, como uno de los principios fundamentales de su política exterior.

Cuba fue incluida inicialmente en este listado unilateral en 1982, bajo la Administración de Ronald Reagan. El Departamento de Estado eliminó a la Isla de dicha relación en 2015, luego que Washington y La Habana anunciaran el 17 de diciembre de 2014 el comienzo de un proceso de normalización de las relaciones bilaterales.

A solo nueve días de dejar la Presidencia, Donald Trump anunció el 11 de enero que devolvía a Cuba a la lista de estados “patrocinadores de terrorismo”, lo que fue anunciado por Secretario de Estado Mike Pompeo.

La Casa Blanca confirmó la semana pasada que revisa las políticas de Trump contra la Isla. “Vamos a marcar nuestro propio camino”, dijo la Secretaria de Prensa Jen Psaki, tras ser preguntada sobre una posible desmantelación de la estrategia de sanciones al pueblo cubano.

Naciones Unidas, 1 de febrero 2021.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Decenas de exfuncionarios en Estados Unidos abandonan el Partido Republicano

Lun Feb 1 , 2021
Decenas de exfuncionarios republicanos de la Administración del expresidente George W. Bush […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg