La apuesta constituyente del Frente Amplio en las comunas del Rechazo

En el Distrito 11 Javiera Toro (Comunes), Carolina Pérez (RD) y Constanza Schonhaut (Convergencia Social) competirán contra las cartas más fuertes de la Derecha para empujar un nuevo pacto que asegure y proteja los derechos sociales y medioambientales.

 Tres son las cartas que el Frente Amplio se jugará en el Distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén) para competir en las elecciones de Convencionales Constituyentes el próximo 11 de abril. Las candidatas, que fueron presentadas este jueves, en las cercanías del Museo Bellas Artes, se enfrentarán contra las candidaturas más fuertes de la Derecha en un sector donde históricamente se han impuesto.

Se trata de Javiera Toro, expresidenta del Partido Comunes y una de las artífices del acuerdo que llevó al plebiscito constitucional; Carolina Pérez de Revolución Democrática y Constanza Schonhaut de Convergencia Social. Las tres candidatas pretenden ser una alternativa en la zona, sobre todo para el 55% de la población del distrito que aprobó el cambio constitucional el 25 de octubre pasado, esperando la conformación de un nuevo pacto social que proteja los derechos sociales y medioambientales.

“Sabemos que representamos a un distrito que es difícil, donde se ha visto que hay sectores importantes del Rechazo, pero donde también sabemos que las mayorías están por los cambios. Esperamos entregarles una voz, una representación en el proceso constituyente para empezar a hacer realidad estos anhelos que ha planteado la ciudadanía, dando resolución a los conflictos y estableciendo un nuevo pacto ecosocial que tenga la vida y los cuidados en el centro”, afirmó Javiera Toro.

Respecto a las candidaturas más conservadoras que se han erigido en el Distrito, como son Mariana Aylwin y Marcela Cubillos, la abogada especialista en derecho público y regulatorio aseveró que “efectivamente la Derecha y los sectores empresariales  han puesto a sus cartas más fuertes y reaccionarias, pero esperamos que las mayorías que quieren cambios en este distrito no las permitan elegir, porque esos liderazgos le hacen mal a Chile, ya que se han opuesto a los cambios sistemáticamente y en vez de asegurar la supuesta estabilidad que ellas mismas prometen, lo que hacen es seguir profundizando el conflicto social e incluso la crisis económica si es que no damos respuestas sustantivas”.

A su vez, Constanza Schonhaut señaló que “el Distrito 11 se caracteriza, generalmente, por estar sobrerrepresentado por la derecha. Siempre sacan 5 de los 6 escaños, y acá vamos a hacer el esfuerzo, junto a mis compañeras, para revertir esa realidad. Porque si bien es cierto, están las 3 comunas del rechazo, lo cierto es que en el distrito ganó el apruebo por el 55%, por tanto, ahí hay una realidad y una mayoría social que sí quiere cambiar Chile”.

En este mismo contexto Carolina Pérez sostuvo que “estamos seguras de que vamos a poder convocar a todas las personas que aprobaron en el Distrito 11, personas que creen en los cambios sociales, que creen en la transformación, y que también creen que al medio del estallido está la desigualdad. Pero estamos seguras también de que todas las personas, sobre todo las y los jóvenes, quieren construir un país empático respecto de las personas que más lo necesitan”.

Santiago de Chile, 18 de enero 2021
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Vacuna nasal anti-Covid-19 de Cuba cierra ciclo corto de ensayo

Lun Ene 18 , 2021
Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) concluyeron uno de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg