Italia ante una crisis de gobierno con pronóstico reservado

Por Frank González

En medio de la emergencia sanitaria, económica y social más grave de su historia republicana, Italia enfrenta hoy una crisis de gobierno de pronóstico reservado.

 

Con la decisión del partido Italia Viva (IV) de retirar a sus representantes en el ejecutivo encabezado por el primer ministro, Giuseppe Conte, comienza la búsqueda de fórmulas para superar el trance.

Al anunciar la víspera la renuncia de los funcionarios, el líder de IV, Matteo Renzi, dejó abierta la posibilidad de continuar en la coalición integrada, además, por el Movimiento 5 Estrella (M5E), el Partido Democrático (PD) y Libres e Iguales (LEU).

Sin embargo, sus duras críticas contra Conte, designado para el cargo con el apoyo del M5E, y el rechazo generado por su actitud entre las demás fuerzas de la alianza, dejan poco margen a una solución apacible ‘en casa’.

Las alternativas son varias, con o sin Conte, para impedir la caída del gobierno y la convocatoria a elecciones anticipadas a lo cual apuesta la oposición de derecha -agrupada en la Liga, Hermanos de Italia y Fuerza Italia- confiada en el respaldo mayoritario con que cuenta según todas las encuestas.

La partida sigue abierta y los análisis coinciden en que tomará algún tiempo antes del desenlace final, lo cual dependerá de sus protagonistas, principalmente Renzi, quien con 18 senadores y 26 diputados representa una fuerza pequeña, aunque determinante, en la actual mayoría parlamentaria.

Múltiples factores intervienen en la crisis de un Gobierno sostenido desde su creación en septiembre de 2019 por una coalición heterogénea de organizaciones cuyo propósito fundamental fue detener el avance de la derecha y reforzar la orientación europeísta de Italia.

Aquella obra de ingeniería política que abrió un espacio de cohabitación a fuerzas aparentemente irreconciliables fue respaldada por Renzi desde las filas del PD, a pesar de su enemistad jurada contra el M5E.

Sin embargo, apenas dos semanas después de constituido el ejecutivo, el ex primer ministro anunció la formación de IV interesado en revigorizar su protagonismo en el escenario político italiano, tras su ascenso y caída en el PD, donde fue confrontado por la corriente de izquierda de esa organización.

En opinión de analistas, con IV Renzi procuró conquistar el favor de una parte del electorado de centroderecha, controlado en gran medida por Fuerza Italia, y desde entonces representa una piedra en el zapato para el gobierno con reiterados cuestionamientos a la gestión de Conte.

Roma, 14 enero 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputado Ilabaca : “Da rabia e impotencia la falta de empatía que ha tenido este Gobierno y mis colegas de derecha defendiéndoles el bolsillo a las aseguradoras”

Jue Ene 14 , 2021
Durante la jornada de este miércoles, se discutió en la Cámara de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg