Valoran que ex General Rozas haya sido citado a declarar como «imputado» por crímenes de lesa humanidad

La diputada Emilia Nuyado recordó «que hace más de un año venimos advirtiendo un actuar descontrolado de Carabineros sin que sus jefaturas los sancionen».
 
 
La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Emilia Nuyado, valoró  la determinación de la fiscalía de citar a declarar como «imputado» al ex general director de Carabineros, Mario Rozas,  el próximo 30 de noviembre , en el marco de las investigaciones que se llevan a cabo por crímenes de lesa humanidad registrados desde el estallido social.
 
Según dijo la parlamentaria «nos parece una buena señal y justificado que la fiscalía determine citar a declarar al ex General, sobre porque hace más de un año que venimos advirtiendo un actuar descontrolado de Carabineros sin que sus jefaturas los sancionen». 
 
» A nuestro juicio  Mario Rozas es el responsable jerárquico de los abusos policiales cometidos desde el estallido social. No olvidamos los audios donde el ex General le dice a Carabineros que no dará a nadie de baja por los hechos ocurridos durante el estallido social. Sobre sus hombros, pesa también la responsabilidad de la ceguera de Fabiola Campillai y Gustavo Gática», recordó.
 
En esta misma línea la diputada Nuyado agregó que «con ese tipo de declaraciones sin duda  Mario Rozas le dio carta blanca a carabineros para violar los Derechos Humanos, no sólo durante el estallido».
 
«Tampoco olvidamos que el general Rozas permitió la interrupción de las carreteras y también permitió que civiles armados desalojaran tomas pacíficas de los Mapuche en el Sur de Chile. Sin duda Rozas es responsable de una serie de abusos policiales este último año», concluyó la diputada Emilia Nuyado.

Santiago de Chile, 25 de noviembre 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diego en la cancha, Maradona en el corazón

Mié Nov 25 , 2020
Por Maylín Vidal   El pueblo encarnado en una pelota de fútbol, dicen […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg