Promueven uso del condón ante aumento de infecciones de transmisión sexual y ausencia de una campaña de prevención

Según ONU SIDA, el número global de nuevas infecciones por VIH ha declinado gradualmente en la última década. Sin embargo, el panorama en Chile es alarmante. De hecho, mientras la región la cifra de nuevos contagios por VIH incrementó en 7%, en nuestro país el aumento fue de 34%.

Pero no sólo los números relativos al VIH deben preocuparnos.  Nuestro país está experimentando un aumento sostenido de otras infecciones de transmisión sexual como la clamidia, la gonorrea y la sifilis. De hecho, según datos del ministerio de Salud, la tasa de notificación de sífilis por cada 100 mil habitantes durante los años 2014 y 2018 subió de 23,4% a 35,2%; y la de gonorrea de 8,3% a 16,6% en el mismo periodo.

Si bien las no son letales, son altamente peligrosas, pues podrían provocar incluso infertilidad. Tal como lo ha expresado reiteradamente la Organización Mundial de la Salud, la forma más eficiente de prevenir las ITS es el uso adecuado del condón durante toda la relación sexual.

Ante esta inacción por parte del Estado, la diputada Andrea Parra lanzará una serie de videos sobre las ITS en Chile, sus características, consecuencias, tratamiento y prevención.

En el primero de ellos, la parlamentaria, que es enfermera de profesión, da cuenta del aumento de las principales ITS en Chile, (como el VIH, sífilis, gonorrea y clamidia) y cuál es la forma más efectiva de prevenir el contagio: el uso del condón durante toda la relación sexual.

“Las infecciones de transmisión sexual están absolutamente invisibilizadas en Chile. Estamos frente a un problema complejo de salud pública, pues mientras no se cuenta con un plan nacional robusto y permanente que informe y promueva su prevención en la población, el número de nuevos casos aumentan significativamente”.

Es fundamental que los gobiernos asuman el compromiso de abordar esta problemática sin prejuicios ni traumas culturales. El Estado debe garantizar a su población educación sexual, acceso a los exámenes en todos los servicios de salud y la promoción de medidas que eviten el contagio.

Santiago de Chile, 25 de septiembre 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputada Hertz acusa maniobras de alcaldesa Cathy Barriga para privatizar el agua en Maipú

Mié Sep 25 , 2019
La diputada Carmen Hertz junto a dirigentes vecinales de la comuna de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg