Incertidumbre electoral en EE.UU. marca cotización del dólar en Chile

El dólar estadounidense cayó hoy a su nivel más bajo en mes y medio, y se cotizó al cierre de la jornada cambiaria en esta capital a 767 pesos chilenos.

 

Economistas achacaron esa caída en factores locales y a la incertidumbre reinante en víspera de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

En declaraciones a emol.cl, el analista financiero Carlos Quezada señaló que Indice Mensual de Actividad Económica de septiembre, informado hoy por el Banco Central, fue mejor de lo esperado, con una caída de solo 5,3 por ciento, lo cual le confiere fortaleza a la moneda nacional.

Añadió que si se mantiene el alza de las bolsas durante la semana, más la influencia de un posible segundo retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones, que deberá discutirse el miércoles en la Cámara de Diputados, deberá continuar la presión bajista sobre el dólar.

Asimismo llamó a estar atentos a las elecciones en Estados Unidos, pues con independencia de quién resulte electo, habrá una mayor presión a la baja para el dólar debido a un aumento en el gasto fiscal, que es mayor en el caso de Joe Biden respecto a Donald Trump, dijo.

En ello coincidió el analista Luis Alberto Reyes, de Mercados G, quien consideró que el mercado se presenta volátil en horas previas a las elecciones’, mientras su homólogo Sebastián Espinosa, XTB Latam, advirtió que ‘mañana será un día clave para la cotización del dólar’, pues será la última jornada cambiaria previa a las elecciones en Estados Unidos.

Santiago de Chile, 3 de noviembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Filme Nuevo orden abre Festival de Cine de Viña del Mar

Mar Nov 3 , 2020
Con la proyección del filme Nuevo orden, del realizador mexicano Michel Franco, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg