Australia extraditará a Chile a ex agente de la DINA

Australia autorizó la extradición a Chile de Adriana Rivas (Chani), acusada del secuestro entre los años 1973 y 1977 de siete revolucionarios, entre ellos el Subsecretario General del Partido Comunista, Víctor Díaz.

De acuerdo con el diario “The West Australian”, la medida fue determinada por el magistrado Philip Stewart en base a una orden de la Corte Suprema de Chile.

El medio de prensa recordó que Rivas, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, fue asistenta personal del jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), General Manuel Contreras, y suboficial de la brigada secreta de exterminio anticomunista con nombre clave Lautaro.

La sentenciada está detenida en una prisión de Sidney desde febrero de 2019 y los procesos judiciales para lograr su libertad provisional durante la vista de extradición no tuvieron éxito.

Adriana Navarro, abogada chilena que defiende a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet opinó que de esa manera Australia hace justicia ante los chilenos.

Adriana Rivas defendió en 2013 ante la radio local SBS la tortura como un método para extraer información y consideró sus años al servicio de la DINA como los mejores de su juventud.

En los últimos seis años del pasado siglo entraron a territorio australiano con visado permanente más de 400 exagentes de la DINA y la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Entre los revolucionarios presuntamente secuestrados y desaparecidos por Rivas están Fernando Navarro, Lincoyán Berríos, Horacio Cepeda, Juan Ortíz, Héctor Veliz y Reinalda Pereira, quien estaba embarazada en el momento de su detención.

Canberra, 30 de octubre 2020.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El avance de la acusación constitucional

Vie Oct 30 , 2020
Por cuatro votos a uno, una comisión de la Cámara de Diputados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg