Exministro de Salud se libra de acusación

El exministro de Salud de Chile Jaime Mañalich se libró hoy de una acusación constitucional presentada por la oposición, al ser desestimado ese recurso por estrecha mayoría en la Cámara de Diputados.
La votación de 71 a favor, 73 en contra y siete abstenciones impidió que la acusación fuera analizada, para lo cual se requerían al menos 78 votos, con lo que se entiende como «no presentado» el texto y el ex ministro podrá ocupar cargos públicos.

Analistas advirtieron que tampoco podrá presentarse nuevamente este recurso ya que Mañalich dejó su cargo de ministro hace tres meses y expiró el plazo para este tipo de trámites.

La iniciativa, impulsada por legisladores de varias bancadas de oposición, había sido muy criticada por el Gobierno y los partidos de la derecha, que minimizan la responsabilidad del exministro en una deficiente gestión de la pandemia durante los primeros meses y consideran que la acusación es más que todo un juicio «político».

La acusación llegó a la Cámara Baja luego que la semana pasada una comisión encargada de revisar el texto, por decisión de tres a dos recomendó rechazarla, pero como ese fallo no es vinculante, el pleno la sometió este martes a consideración en sesión que comenzó a 10:00 hora local.
Para los defensores de Mañalich este actuó correctamente y enfrentó como pudo una enfermedad totalmente nueva ante la cual no se sabía cómo proceder.

El exministro, por su parte, al intervenir en la sesión admitió que en algunos momentos contribuyó a crispar el ambiente y que ofendió a mucha gente, por lo cual pidió disculpas.

Los promotores de la acusación, en tanto, insistieron en que esta respondía a la responsabilidad política del exministro sobre decisiones que tuvieron serias consecuencias no solo en el comportamiento de la pandemia en Chile, uno de los países más afectados, sino también en la cantidad de muertos a causa de la Covid-19.

Analistas indicaron que las abstenciones, cuatro de diputados de la Democracia Cristiana y tres del Partido Socialista, fueron decisivas para echar abajo la acusación constitucional y mostraron una vez más las divisiones entre la fragmentada oposición chilena.

Mañalich estaba al frente del Ministerio de Salud cuando la pandemia de Coviod-19 irrumpió en el país a principios de marzo, y fue destituido el 13 de junio, en el peor momento de la enfermedad con elevadas cifras diarias de nuevos contagios y fallecidos y en medio de agudas críticas de amplios sectores, incluido el personal de la salud.

Santiago de Chile, 13 de octubre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Senador Araya presenta proyecto para otorgar "perdonazo" a quienes cobraron Bono Clase Media

Mar Oct 13 , 2020
  Iniciativa es en conjunto con sus colegas Francisco Huenchumilla, Alejandro Guillier […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg