Cantante Ricky Martin cataloga de dictadura a la Administración Trump

La estrella puertorriqueña de la canción Ricky Martin catalogó como una “dictadura” a la Administración del Presidente Donald Trump, que hoy persigue su continuidad por otro cuatrienio.

“Si queremos otros cuatro años de una Administración que cada día que pasa se asemeja cada vez más a las dictaduras de las que tantos latinos huyeron al venir a los Estados Unidos, o elegimos a Joe Biden, un presidente que entiende y respeta la Presidencia, y que no está por encima de la ley”, expresó al participar en un encuentro virtual a favor del candidato demócrata.

El artista boricua participó junto a otras personalidades, en un evento de recaudación de fondos a favor de la candidatura presidencial de Biden, cuya victoria vaticinaron en las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre próximo.

Para Ricky Martin, anota el diario “El Nuevo Día”, contrario a Trump con su estilo dictatorial, un presidente como Joe Biden reconoce que “no está por encima de la ley”, por lo que no parece una decisión difícil para los electores de origen latinoamericano.

Durante el encuentro virtual, Jill Biden, esposa del candidato demócrata, recordó que estuvo en Puerto Rico después del huracán María en septiembre de 2017, que provocó cerca de cuatro mil muertes y 100 mil millones en daños, devastación de la cual todavía no se ha recuperado.

“Puerto Rico todavía se enfrenta a cortes en el suministro de energía y viviendas que no se reconstruyen; y ellos, junto con los estadounidenses de todo el país, se enfrentan a la peor pandemia de toda una vida. Todos nos preguntamos si los niños están seguros en sus escuelas y cómo podemos reconstruir. ¿Dónde está el liderazgo?”, cuestionó Jill Biden.

San Juan, 27 de septiembre 2020.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Las fallas de origen de la democracia en los Estados Unidos

Dom Sep 27 , 2020
La democracia en los Estados Unidos tiene un sin número de fallas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg