Otros 60 muertos y mil 764 nuevos casos de Covid-19 en Chile

El Ministerio de Salud (Minsal) de Chile reportó hoy 60 fallecidos por Covid-19 y otros mil 764 nuevos contagios, según el balance oficial hasta el domingo a las 21:00 hora local.

La cantidad de fallecidos, registrados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud a partir de los casos con examen positivo de PCR confirmado, eleva a 11 mil 652 la cifra de decesos desde la entrada de la pandemia al país.

En tanto, con los nuevos contagios suman 424 mil 274 las personas infectadas con el  SARS-CoV-2, de las cuales 395 mil 717 son consideradas por las autoridades sanitarias como recuperadas, mientras que se mantienen como enfermos positivos -con capacidad de contagiar a otras personas- 16 mil 905.

De estos últimos, 930 están hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, de los cuales 699 se encuentran conectados a ventilación mecánica y 115 son diagnosticados en estado crítico.

Mientras las cifras zigzaguean sin que las estadísticas evidencien un convincente retroceso de la pandemia en el país, el debate sobre la situación de la pandemia se centra por estos días en el peligro de repuntes de la enfermedad como resultado de los festejos por el Día de la Independencia, a partir del 18 de septiembre.

El tema cobra mayor relevancia por los mensajes contradictorios ofrecidos por las autoridades sanitarias por un lado, y el gobierno por el otro, sobre la posibilidad o no de que se relajen las medidas sanitarias durante esos días.

Las Fiestas Patrias tradicionalmente involucran a toda la ciudadanía en multitudinarias ferias, fondas y fiestas, que este año están prohibidas, aunque las familias sí podrán celebrar al interior de sus hogares, pero con un número reducido de personas.

Santiago de Chile, 7 de septiembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Caso Sobornos es un montaje, insiste Rafael Correa

Lun Sep 7 , 2020
A pocas horas de conocer el veredicto en el recurso de casación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg