Loreto Carvajal: “Es preocupante la displicencia del general Rozas frente el asesinato de Norma Vásquez”

La parlamentaria se refirió en duros términos a la presentación del general director de Carabineros. “La institución debe ser garante de la protección, resguardo y sobretodo, la sintonía que debe tener respecto a la violencia de género en todo su contexto”, indicó Carvajal.

Este lunes, finalmente, el general Mario Rozas asistió a la comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara, donde dio cuenta de las medidas de la institución frente al asesinato de la funcionaria, Norma Vásquez.

Luego de la cita la diputada Loreto Carvajal se mostró contrariada. “Resulta preocupante la actitud un tanto displicente que tiene general Rozas frente a los hechos ocurridos dentro de sus propias filas y que afectan la seguridad de todos los chilenos y chilenas”, aseguró.

En este sentido, la parlamentaria se insistió que “el asesinato de la carabinera, Norma Vásquez, es un iceberg que choca contra una institución que, al parecer, está muy débil internamente respecto a los protocolos y sanciones que deben haber dentro de la institución y la señal que eso da fuera de la institución respecto al trato para enfrentar este tipo de hechos”.

Por esta razón, la diputada por Ñuble realizó una serie de solicitudes a la institución. “Hemos solicitado que el general no dé cuenta del número de casos que han sido denunciados al interior de sus filas para poder ver cuál ha sido el accionar de Carabineros que nos parece importante monitorear. También he solicitado que se nos informe de las denuncias hechas el 2019 y 2020, cuántos carabineros han sido dados de baja, cuántos han sido sujeto de sanción administrativa y cuál ha sido el destino de las carabineras que han denunciado”, señaló Carvajal.

Finalmente, la parlamentaria indicó: “es de esperar que Carabineros generé un protocolo de ingreso y seguimiento aún más duro, sobretodo, en la selección de los funcionarios y, también, que el general Rozas asista mañana a la sesión especial de violencia de género”, puntualizó.

Santiago de Chile, 7 de septiembre 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Luis Cifuentes Seves: revisitando a Isabel

Lun Sep 7 , 2020
Mi esposa viajó a Buenos Aires por cuatro días. Otro congreso. En […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg