Argentina marca posición en Grupo Lima sobre elecciones venezolanas

El gobierno argentino marcó hoy su posición dentro del Grupo de Lima al defender las elecciones parlamentarias en Venezuela, único modo de establecer un camino consensuado en ese país, señaló la cancillería.

 

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto señaló que en la reunión del Grupo de Lima, la delegación de este país expresó que no comparte la decisión de la franja de partidos políticos que expresaron su voluntad de no participar en las elecciones parlamentarias venezolanas y llaman a la abstención.

‘Esa decisión dejaría a muchos venezolanos sin el instrumento válido para defender sus derechos en la Asamblea Nacional. La no participación electoral profundizará la fractura político-social en Venezuela y marginará a importantes sectores de la ciudadanía que quedarán sin representación política’, expresó la delegación argentina, encabezada por el vicecanciller Pablo Tettamanti.

Argentina dejó reflejada la postura del Gobierno de Alberto Fernández al señalar que apoya la realización de las próximas elecciones parlamentarias de diciembre en Venezuela, con el criterio de que sean libres, justas e imparciales y con participación de todos los partidos y movimientos políticos.

‘Ni el Grupo de Lima ni otros Estados o grupos de Estados pueden decirle desde el exterior a un venezolano, ya sea que se incline por votar a la oposición o se incline en favor del actual gobierno, que su sufragio no vale. La democracia implica actividad política y respeto a los votantes, es exactamente lo contrario a promover la violencia’, subraya el comunicado.

Por otro lado, la delegación argentina acotó que es contradictorio plantear que la única salida para Venezuela es un presunto gobierno de transición y a la vez despreciar la importancia de que se cumpla con la constitución en ese hermano país.

Asimismo, señaló una falta de acción para colaborar con el objetivo de que las elecciones legislativas tengan lugar en buena y debida forma.

‘Sería un modo no aceptable pretender que se avanza en procesos tendientes a fortalecer las instituciones democráticas mientras se muestra solo una disposición a discutir el levantamiento de sanciones económicas, que por otra parte Argentina siempre considera reprobables’, añade el texto.

Tras remarcar su preocupación por trascendidos de prensa que especulan con campañas para contratar mercenarios en ese país, la cancillería afirmó que entiende el rechazo de amplios sectores de la oposición, acompañados por una parte de los países del Grupo de Lima, sobre medidas que acompañaron el proceso de convocatoria y preparación de las elecciones.

Sin embargo, Argentina subraya una vez más la importancia de la participación de todos los sectores en las próximas elecciones, concluye el comunicado.

En varias ocasiones el presidente Alberto Fernández ha señalado que el problema de Venezuela debe resolverse sin intromisión de terceras partes.

Buenos Aires, 15 de agosto 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Marchan estudiantes de Uruguay en defensa de educación pública

Sáb Ago 15 , 2020
La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) enarboló el lema central […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg