Piden aumentar pena contra Lula de la segunda condena

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil pidió a un tribunal regional que aumente la pena de la segunda condena por corrupción, dictada contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, confirmaron hoy círculos judiciales.

 

Según las fuentes, el MPF entregó al Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4) la solicitud que recomienda ese incremento de castigo en el caso del sitio de Atibaia, en el interior de Sao Paulo.

En la primera instancia, la justicia federal de sureño estado de Paraná condenó a Lula a 12 años y 11 meses por corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente beneficiarse con las reparaciones en la casa de campo en Atibaia.

A inicios de junio, la defensa del exdirigente obrero protocoló en el TRF-4 las alegaciones contra tal decisión.

La Fiscalía requiere, por ejemplo, que Lula sea condenado por otro crimen de corrupción pasiva, con relación a reformas realizadas por el ganadero José Carlos Bumlai en el lugar.

En primera instancia, el exmandatario fue inocente del delito de corrupción, pero condenado por un lavado de dinero relacionado con la transformación.

La vivienda, que no es de propiedad del exgobernante, está a nombre del empresario Fernando Bittar, un viejo amigo de la familia de Lula.

A pesar de estas pruebas, para la justicia el exjefe de Estado se benefició de las obras por unos 271 mil dólares que hicieron las empresas Odebrecht, OAS y Schain a cambio de ayudas en la obtención de contratos en la estatal Petrobras.

Teniendo en cuenta las infracciones reconocidas en la primera instancia, el MPF quiere el aumento de pena contra el expresidente, al considerar agravantes como, por ejemplo, el hecho de ser figura pública.

Preso desde el 7 de abril de 2018, Lula insiste en que es inocente de todas las acusaciones y alertó en su momento que pretendían excluirlo de la contienda presidencial de octubre, como mismo ocurrió.

Brasilia, 27 de junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

En pausa indefinida Consulta Indígena en Chile

Jue Jun 27 , 2019
En “pausa indefinida” quedó una controvertida Consulta Indígena impulsada por el gobierno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg